CIUDAD DE MÉXICO 16 DE JULIO (CDMX MAGACIN). –La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una alerta preventiva para evitar que la ciudadanía caiga en delitos cibernéticos durante los días de compras en línea llamados «Prime Day».
Lo anterior, ante el incremento de intentos de fraude digital durante eventos masivos de compras en línea. Mediante trabajos de investigación digital y la atención de denuncias, la SSC tuvo conocimiento que “los ciberdelincuentes, en diferentes ocasiones, replican con páginas falsas que simulan ser el sitio oficial de Amazon, con el objetivo de robar contraseñas, datos bancarios o realizar cargos no autorizados”.
Explicaron que estas páginas fraudulentas suelen circular a través de correos electrónicos, mensajes SMS, redes sociales y plataformas de mensajería instantánea, y de esta forma logran engañar a los compradores.
También, se han detectado campañas de suplantación de identidad, con mensajes que aparentan provenir de Amazon, los cuales solicitan confirmar pedidos, actualizar métodos de pago o ingresar códigos de verificación.
Al dar clic en los enlaces, los usuarios son redirigidos a sitios inseguros o se instala software malicioso que compromete la seguridad del dispositivo.
“Para reforzar el engaño, los delincuentes utilizan elementos visuales como logotipos oficiales, lenguaje corporativo y dominios falsificados, lo que dificulta detectar la estafa a simple vista; entre los más frecuentes se encuentran correos falsos con “ofertas exclusivas”, notificaciones de pedidos inexistentes, cupones con códigos QR fraudulentos y solicitudes para descargar aplicaciones no oficiales”, expuso SSC
Recomendaron que para prevenir incidentes y proteger tu información personal y financiera durante el Prime Day 2025, la SSC recomienda:
* Compra solo desde canales oficiales. Ingresa directamente a www.amazon.com.mx o a la app oficial. No accedas desde enlaces en correos o redes sociales.
* Verifica la dirección web. Asegúrate de que comience con “https://” y que incluya el ícono de candado. Desconfía si contiene errores ortográficos o palabras adicionales como “secure-checkout”.
* Desconfia de ofertas demasiado buenas. Los ciberdelincuentes usan precios irrealmente bajos para atraer víctimas.
* No compartas información sensible. Amazon nunca solicitará contraseñas, códigos o datos bancarios por correo, SMS o WhatsApp.
* Activa la verificación en dos pasos (2FA). Esto brinda una capa extra de seguridad a tu cuenta.
* Utiliza métodos de pago seguros. Prefiere tarjetas virtuales o plataformas como PayPal. Evita transferencias directas.
* Manten un antivirus y navegador actualizados. Esto ayuda a detectar sitios maliciosos automáticamente.
Exhortaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y tomar precauciones antes de realizar cualquier compra en línea. Recordaron que, la información y la verificación son esenciales para evitar ser víctima de fraudes digitales.
Discussion about this post