• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

En CDMX, escondieron muertos entre ‘desaparecidos’

Redacción Por Redacción
marzo 24, 2025
En Mensaje Político
0
Esto abre la sospecha de que hoy, a nivel federal, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch está haciendo lo que le atribuyeron cuando tuvo el mismo cargo en la capital del país, con Sheinbaum como jefa de Gobierno. FOTO: Cuartoscuro

Esto abre la sospecha de que hoy, a nivel federal, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch está haciendo lo que le atribuyeron cuando tuvo el mismo cargo en la capital del país, con Sheinbaum como jefa de Gobierno. FOTO: Cuartoscuro

385
Compartir
574
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Desde los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el número de homicidios dolosos en el país se redujo el 24.9%, según destacó ella hace unas semanas, durante su mañanera.

Sin embargo, lo que no dijo es que también en ese periodo se le duplicó el número de personas desaparecidas, según el colectivo “Causa en Común”. Esto abre la sospecha de que hoy, a nivel federal, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch está haciendo lo que le atribuyeron cuando tuvo el mismo cargo en la capital del país, con Sheinbaum como jefa de Gobierno.

Lo que le acusaron es que, para ofrecer estadísticas de supuesta reducción de homicidios violentos, escondieron a los muertos en el rubro de “personas desaparecidas”, que se multiplicaron por 13 (o sea, 1,300% más) durante los cuatro años y medio que Sheinbaum estuvo al frente del Gobierno capitalino.

La organización “A dónde van los desaparecidos”, integrada por periodistas de todo el país para combatir las desapariciones, detalló que en los primeros 100 días de Sheinbaum las desapariciones en el país pasaron de 25 diarias que dejó López Obrador, a 40. Esto equivale a un incremento del 60%. La tendencia se ha mantenido.

A pesar de esconder a los muertos, la tasa de homicidios durante la gestión de Sheinbaum-Harfuch en la CDMX se disparó, según dio a conocer en julio de 2023 el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard: pasó de un promedio de 9.38 casos por cada 100 mil habitantes en 2018, el último de la administración de Miguel Ángel Mancera, a 13.8 en los 4 años y medio de Sheinbaum. El incremento: 47.1%.

Otra vez la comparación de la estadística de 2018 con 2022 representa el aumento brutal de personas desaparecidas. Esa tragedia evidenció la crisis de seguridad en la capital del país, que siempre negaron Sheinbaum, Harfuch, y la misma titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, premiada como jefa de la Consejería Jurídica de Presidencia.

Las cifras de homicidios y desaparecidos parten de estadísticas oficiales. Esos registros también indican que durante la administración de Sheinbaum se registraron 8 mil 958 personas desaparecidas. Localizaron a 4 mil 498 y quedaron pendientes de encontrar 4 mil 460. En 2022, con Sheinbaum, la CDMX ocupó el terrible primer lugar de desaparecidos a nivel nacional, con mil 397 casos, por encima del Estado de México –con más que el doble de población–, donde hubo 996 incidencias.

En este contexto, la misma organización “Causa en Común”, así como otros académicos, por ejemplo, Gibrán Ramírez, advirtieron que “lograron” reducir –en la estadística– los índices de homicidios dolosos en la capital, porque “escondieron” a los muertos entre los “desaparecidos”.

Además, crearon una clasificación llamada “muertes violentas no aclaradas” que, en promedio representó el 35% del total de homicidios dolosos, cinco veces por encima del promedio en el país, que era del 7%.

Todavía ningún investigador o académico se atreve a asegurar que Sheinbaum y Harfuch están haciendo lo mismo que en la CDMX: esconder a los muertos entre los desaparecidos. Pero hay varios que no descartan que así esté ocurriendo. El corte de caja prevén hacerlo a los seis meses de gobierno, que están por cumplirse el lunes siguiente. El tema de las desapariciones de personas puede ser el gran talón de Aquiles de Sheinbaum. Lo veremos.

Tags: BrugadaCDMXdesaparecidosDesaparicionesHarfuchhomicidios dolosoSheinbaum
SendShare154Tweet96
Anterior

La simulación de Brugada ante desapariciones

Siguiente

Piden más facultades de verificación para Alcaldías

Siguiente
FOTO: Especial

Piden más facultades de verificación para Alcaldías

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Facebook – Luz Rocha

    Lobo, diputado de Morena contra Morena

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • El secretario de Vivienda miente

    416 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    407 shares
    Share 163 Tweet 102
  • Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

    396 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Canal del Congreso, sin defensor de audiencias

    350 shares
    Share 140 Tweet 88

MÁS RECIENTES

FOTO: Cuartoscuro

Preocupa en Morena “Generación Z México”

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

Crece el pastel en el Canal del Congreso

noviembre 12, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

noviembre 12, 2025
FOTO: Especial

Declaran a la CDMX lista para el Mundial de futbol

noviembre 12, 2025
FOTO; Especial

Trabaja GCDMX nuevo enfoque de desarrollo metropolitano

noviembre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín