sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

En Coyoacán se preparan para el estiaje

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2023
En Alcaldías, CDMX, Coyoacán
0
En Coyoacán se preparan para el estiaje
66
Compartir
413
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo, (CDMX MAGACÍN). –En previsión a una de las más severas épocas de estiaje que se vivirán en la Ciudad de México, la alcaldía Coyoacán reinició los trabajos de la sustitución de la red de agua potable pues es conocido que más del 40 por ciento del vital líquido llega a perderse por las fugas de agua, de acuerdo con la dirección general de Obras y Servicios Urbanos a cargo de la arquitecta Martha Amalia Elguea.

“En la zona de Los Pedregales es conocido que se registran constantemente fugas de agua y esto se debe a que es una red que tiene más de 40 años de antigüedad. No ha habido mantenimiento. Ya cumplió su vida útil. Son materiales que ya están en desuso como el asbesto y el concreto, además del plomo, que no son buenos para la salud. Tenemos la instrucción del alcalde Giovani Gutiérrez de emprender estos trabajos y terminar lo más pronto posible”, dijo la arquitecta.

Por su parte, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, indicó que el acceso al agua es un derecho humano, por ello, con estos trabajos, buscamos que los habitantes de los pedregales, tengan acceso a éste; “sabemos que viene una de las épocas más duras en materia de sequía. El cambio climático ha golpeado de manera severa al mundo y en la capital del país se comienzan a resentir sus efectos”.

El maestro Ávila Mayo indicó que estos trabajos, ya programados con antelación, «son una medida de prevención para el cuidado del líquido y evitar su desperdicio en fugas visibles y no visibles, por ello con el respaldo de la mayoría de los vecinos de esta zona – quienes han plasmado con su firma el aval y acuerdo para la realización de la misma- se continúan estos trabajos. Este es un derecho y es de interés general”, explicó.

Según el director ejecutivo de Obras, Juan Velasco, responsable de los trabajos, se sustituirá una tubería de 12 pulgadas de diámetro que soporta altas presiones y que corre de una válvula a otra con interconexiones y ramales para cada uno de los predios de la zona. “Los trabajos de sustitución de tubería corresponden a la alcaldía, pero la colocación de medidores es tarea de SACMEX”.

El director ejecutivo de Obras recordó que los trabajos estuvieron detenidos por más de dos semanas debido a un grupo de 12 personas que se oponían sin razones justificadas, que iban desde el supuesto desvío del agua, hasta la posible afectación que tendrían por días ante las obras, lo que también, añadió, es absolutamente falso.

“Aquí las y los vecinos podrán ver qué se cambia y cómo. No van a tener problemas en cuanto a la falta de agua. Las obras se realizan sin que dejen de recibir el líquido. Al momento de las conexiones, habrá una ausencia de máximo 24 horas en lo que se reconecta, sin embargo, la alcaldía les proporcionará pipas de agua gratuitas en caso de que se requiera”, explicó.

Al comenzar trabajos un grupo de 12 personas se opuso a que continuara la obra, por lo que se presentó personal de la dirección jurídica y de Seguridad Ciudadana para permitir que el personal y la maquinaria, pudieran seguir laborando, además de que, durante los hechos, se respetaron los derechos humanos de los inconformes.

Durante el reinicio de estos trabajos hubo un conato de enfrentamiento con los manifestantes a quienes se les informó que la obra fue avalada por la mayoría de los habitantes y que las versiones de desvío de agua o fallas en el suministro, son falsas. Los elementos de la policía preventiva permanecieron en el lugar al cuidado de la maquinaria y el personal que trabaja en la zona.

Tags: AlcaldíasCoyPrincipalRedHidraulica
SendShare26Tweet17
Anterior

Ricardo Monreal adelanta que ya se trabaja en reunión interparlamentaria México-EU

Siguiente

Sheinbaum, mala comunicación

Siguiente
En una revisión del listado de la jefa de Gobierno sobre sus programas sociales y políticas públicas en beneficio de las mujeres, de botepronto surgen dudas: Si todo ello es cierto, ¿por qué quienes reprueban a Claudia Sheinbaum en su mayoría son mujeres? En el mejor de los casos no están comunicando bien, y en el peor, serán muchas falsedades.

Sheinbaum, mala comunicación

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín