CIUDAD DE MÈXICO 24 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-El trabajo para ordenar el espacio público en la Alcaldía Cuauhtémoc se realiza todos los días. Este jueves, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo en la colonia Doctores, donde personal operativo retiró estructuras metálicas instaladas de forma irregular, que obstruían banquetas, invadían calles y representaban un riesgo para peatones y automovilistas.
“Llegando a la colonia Doctores a ordenar banquetas, vía pública. Este puesto metálico llevaba abandonado mucho tiempo, con muchísima suciedad, ya lo están limpiando por acá y los compañeros ya se lo llevan (…) nos vamos a ir hasta el Mercado Hidalgo por petición de muchísimas vecinas y vecinos. A seguir poniendo orden y respetando la ley en Cuauhtémoc”, expresó la alcaldesa, al tiempo en que personal de la demarcación retiraba un puesto metálico de calles de esta colonia.
El operativo inició en la intersección de las calles Dr. Vértiz y Dr. Balmis, donde fue desmontado un puesto metálico y una estructura que funcionaban como bodegas para establecimientos comerciales. En ese mismo tramo se detectó una carpa colocada sobre la vía pública, la cual estaba rotulada como puesto de venta de alimentos y bajo su sombra se encontraban varios vehículos particulares estacionados; la estructura fue también retirada por ocupar cerca de 40 metros cuadrados del espacio común sin los permisos correspondientes.
Durante el recorrido, la alcaldesa fue abordada por vecinas y vecinos, quienes expusieron diversas necesidades colectivas. Todas las solicitudes fueron canalizadas para su atención por las áreas correspondientes.
«Cada operativo suma a una estrategia de orden, legalidad y recuperación del espacio público. Cada estructura irregular que se desinstala es un paso más hacia calles más seguras, accesibles y transitables para todas y todos», destacó Ale Rojo de la Vega al encabezar los trabajos.
Previamente, la alcaldesa acompañó a la jefa de Gobierno durante la entrega de nuevas patrullas para reforzar la seguridad en la Ciudad de México, y posteriormente retomó sus recorridos de supervisión en territorio.