martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

En el Día Internacional de la Mujer, seguimos en lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género: Rita Contreras Ocampo

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2023
En CDMX
0
Seguimos en lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género Rita Contreras Ocampo

Seguimos en lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género Rita Contreras Ocampo

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Señala que de nada han válido las reformas que se hacen a leyes y códigos para acabar con la violencia en contra de la mujer, porque tan sólo cifras del Inegi indican que durante el año 2021 a nivel nacional, “del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia.

• “Continuaremos demandando al gobierno federal y al Congreso de la Ciudad de México que se diseñen leyes y políticas públicas que permitan contrarrestar la violencia contra la mujer, pero principalmente que no acaben con sus vidas, y que les permitan tener mayores ingresos para el bienestar de ellas y sus familias”, agrega.


Aunque no hay nada que festejar en el Día Internacional de la Mujer, pues continúan las muertes y feminicidios, y las agresiones y violencia cada vez son mayores en el país, las mujeres tenemos que seguir en la lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género, entre otras, afirmó la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo.

“Las mujeres vivimos un momento difícil en el país porque nos siguen matando, nos siguen desapareciendo, nos siguen maltratando y violentando física y psicológicamente, ante la complacencia de las autoridades federales, estatales y locales”, aseveró la dirigente social.

Rita Contreras consideró que hasta ahora no han válido de nada las constantes reformas que se hacen a leyes y códigos para acabar con la violencia en contra de la mujer, porque tan sólo cifras del Inegi indican que durante el año 2021 a nivel nacional, “del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida”.

Consideró que la sociedad en general juega un papel importante para frenar la violencia en contra de la mujer; “tenemos que trabajar en conjunto autoridades, legisladores, académicos, ciudadanía para encontrar estrategias que cambien el mundo de violencia hacia la mujer, ya sea desde la familia para educar a nuestros hijos e hijas, para desplegar campañas de información y concientización del respeto hacia nosotras  o simplemente platicando con nuestros vecinos para lograr ese objetivo”, subrayó.

En Nuevo Aztlán, subrayó, se construyó una red de apoyo feminista,a través del coffebreak «Entre amigas», donde las mujeres jóvenes, adultas mayores, niñas, estudiantes, se encuentran seguras y reciben apoyo psicológico y legal, que les ayuda a revertir las secuelas de los años de abusos.

No obstante, dejó en claro que en el Día Internacional de la Mujer, las mujeres deben continuar manifestándose a través de marchas, mítines y plantones para seguir exigiendo a las autoridades que pongan un alto a la larga noche de sufrimiento y violencia de cualquier tipo que han vivido las mujeres a través de la historia y que en México se ha manifestado en el asesinato y desaparición de quienes luchan por un mundo de justicia e igualdad social.

“Desde Nueva Aztlán continuaremos demandando al gobierno federal y al Congreso de la Ciudad de México que se diseñen leyes y políticas públicas que permitan contrarrestar la violencia contra la mujer, pero principalmente que no acaben con sus vidas, y que les permitan tener mayores ingresos económicos para el bienestar de ellas y sus familias”, finalizó.

Tags: Día de la MujerNueva AztlánRita Cecilia Contreras Ocampo
SendShare25Tweet16
Anterior

Alerta Gobierno tres meses de sequía en la CDMX

Siguiente

Joven se arroja a vías del Metro en Universidad y policías la SSC la rescatan

Siguiente
Joven se arroja a vías del Metro en Universidad y policías la SSC la rescatan

Joven se arroja a vías del Metro en Universidad y policías la SSC la rescatan

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín