sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

En enero se mantendrá verificación vehicular en 708 pesos, subirá en febrero

Redacción Por Redacción
enero 2, 2025
En CDMX, CDMX 2024
0
De acuerdo con la disposición del gobierno capitalino, “los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre

De acuerdo con la disposición del gobierno capitalino, “los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre

67
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


La tarifa por el servicio de verificación vehicular en el primer mes del 2025 se mantendrá en 708 pesos por unidad, sin embargo, a partir de febrero se espera que suba en al menos el porcentaje en que se incrementó la inflación.

A partir del segundo mes del 2025, se espera que se ajuste al alza la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que cuando menos pudiera quedar en 743 pesos, aproximadamente, al esperarse que la inflación en el 2024 cerró en alrededor de 5%.

Este costo se aplicará a la verificación vehicular que presten los Verificentros para la Constancia de Verificación Holograma “0”, “1” y “2”, rechazo y evaluación técnica.

De acuerdo con la disposición del gobierno capitalino, “los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, salvo el caso de los que obtengan un holograma doble cero “00”, en cuyo caso la unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo”.

De acuerdo al calendario de verificación que dio a conocer el gobierno capitalino, los automóviles con engomado de circulación amarillo, o terminación 5 y 6 de sus placas, tienen enero y febrero para aprobar la verificación vehicular, lo que significa que si la realizan en enero costará a los automovilistas menos que si  realizan la verificación de sus unidades en febrero.

El gobierno capitalino dijo que “los vehículos de cualquier uso que se registren por primera vez, o que, encontrándose matriculados en la Ciudad de México deciden cambiar de placa, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, con excepción de los que porten “Holograma “00”, los cuales deberán verificar conforme a la vigencia del mismo, situación que no exime de portar el certificado y holograma de verificación correspondientes a la matricula anterior”.

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se dio a conocer el programa de Verificación Vehicular obligatorio para el primer semestre del 2025.

Todo ello como parte de los compromisos ambientales de la capital del país y de la Ley Ambiental de la Ciudad de México que entre sus objetivos tiene el “prevenir y controlar la contaminación del aire, agua y suelo en la Ciudad de México en aquellos casos que no sean competencia de la Federación”, asimismo, se aplicará dicha Ley en la prevención y control de la contaminación atmosférica proveniente de fuentes fijas o móviles en la Ciudad de México”.

Foto: Especial

Tags: ajustealzaCDMXverificación vehicularVerificentros
SendShare27Tweet17
Anterior

Arranque 2025: Brugada, sin buenas noticias

Siguiente

Jueces, sin distractores administrativos en el nuevo modelo de justicia civil y familiar

Siguiente
En el anterior sistema, juezas y jueces dividían su tiempo de jornada laboral en tantas actividades, que “lamentablemente” eso repercutía en la calidad de las resoluciones: magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo

Jueces, sin distractores administrativos en el nuevo modelo de justicia civil y familiar

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín