miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

En Iztapalapa, avanzamos en seguridad, agua y salud: Aleida

Redacción Por Redacción
junio 25, 2025
En CDMX, Iztapalapa
0
Gobernar una población de más de 1 millón 800 mil personas es un gran reto, por lo que la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz trabaja en tres prioridades en su administración: seguridad, agua y salud para dejar un sello de buen gobierno en la demarcación más poblada de la Ciudad de México

Gobernar una población de más de 1 millón 800 mil personas es un gran reto, por lo que la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz trabaja en tres prioridades en su administración: seguridad, agua y salud para dejar un sello de buen gobierno en la demarcación más poblada de la Ciudad de México

65
Compartir
407
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


Gobernar una población de más de 1 millón 800 mil personas es un gran reto, por lo que la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz trabaja en tres prioridades en su administración: seguridad, agua y salud para dejar un sello de buen gobierno en la demarcación más poblada de la Ciudad de México

En entrevista con CDMX Magacín, Aleida Alavez señala que para  brindar seguridad a los pobladores de más de 320 colonias de la demarcación se lleva a cabo todos los días el Gabinete de Seguridad y Mesas de Construcción de Paz, en el cual participan los tres órdenes de gobierno: Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Comisión Nacional de Derechos Humanos. Realizan un diagnóstico y diseño de acciones para prevenir y combatir a la delincuencia.

“Con este esquema hemos obtenido buenos resultados, por ejemplo, hace unos días se detuvo a delincuentes que causaban mucha violencia en colonias como Juan Escutia, Ejército de Oriente y Ejército Constitucionalista. Vamos a seguir dando resultados”.

Con respecto al problema de la falta de agua en las colonias, la edil explica que también se cuenta con un gabinete de trabajo especializado en el tema que trabaja todos los días, “el cual cuenta con un diagnóstico puntual de cuánta agua tenemos y cuánta tenemos que repartir, con pipas, sobre todo a escuelas, hospitales y hogares”.

Con más de 25 años de trabajo en Iztapalapa, Alavez Ruiz resalta que en salud su gobierno ha implementado una estrategia para atender la salud física y emocional de los vecinos de la demarcación, así como un sistema de cuidados, sobre todo para las mujeres.

Para afrontar el cambio climático y los hundimientos en la demarcación, la Alcaldesa señala que su gobierno implementa una estrategia para que el agua de lluvia se vuelva a infiltrar en el subsuelo y ese mismo líquido se pueda extraer para uso humano.

“En estos primeros 9 meses de gobierno hemos construido 6 pozos de absorción y para este fin de año esperamos lograr 53 y los pozos que se hicieron en administraciones anteriores, los vamos a rehabilitarlos porque no están cumpliendo su función”, apunta.

Los pozos de absorción, recalca rehidratan los suelos y reverdecen el entorno urbano, lo que ayuda a mejorar el clima y a combatir el cambio climático. Con estas acciones vamos a saber cuánta agua se está captando y así podremos nutrir el suelo para una regeneración de las áreas verdes.

Otra de las acciones sustentables que ha concretado el gobierno de Aleida Alavez es la entrega de 250 kits de huertos urbanos familiares que, con cursos de capacitación, se instruye a los vecinos cómo sembrar, abonar y cosechar plantas de olor, medicinales, legumbres como acelgas, lechuga, epazote, hierbabuena, romero… todo lo que pueda ser comestible, “vamos a dar más de 1,600 kits en esta temporada de lluvias”.

Con la visión a futuro, la alcaldesa Aleida Alavez se ha propuesto desplegar un gobierno sustentable que a la vez incentive la inversión con el objetivo de que Iztapalapa sea un polo de desarrollo económico en la zona oriente del Valle de México.

Tags: aguaAleida AlavezCDMX MagacínIztapalapasaludSeguridad
SendShare26Tweet16
Anterior

Alcaldías y GCDMX no respetan plazas laborales para discapacitados: Liz Salgado

Siguiente

‘Diputada Ballesteros no nos representa’, afirman defensores del ‘Árbol Laureano’

Siguiente
Es evidente que Ballesteros no tiene agenda política federal y por eso pretende colgarse de un movimiento ciudadano legítimo, para capitalizar políticamente su ambición de ser candidata a la Alcaldía Benito Juárez, sin que en realidad le interese la gente.

'Diputada Ballesteros no nos representa', afirman defensores del 'Árbol Laureano'

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín