sábado, mayo 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

En letras de oro, el Poder Judicial ‘podrido’

Redacción Por Redacción
julio 4, 2024
En Mensaje Político
0
En vez de pedir perdón por la putrefacción de la que habla el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Ciudad de México, dominado por Morena, con la venia de Martí Batres y Rafael Guerra, presidente del TSJCDMX, acordó inscribir en letras de oro en el salón de Plenos del recinto legislativo la frase “Poder Judicial de la Ciudad de México”, en “reconocimiento a su labor”. FOTO: Especial

En vez de pedir perdón por la putrefacción de la que habla el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Ciudad de México, dominado por Morena, con la venia de Martí Batres y Rafael Guerra, presidente del TSJCDMX, acordó inscribir en letras de oro en el salón de Plenos del recinto legislativo la frase “Poder Judicial de la Ciudad de México”, en “reconocimiento a su labor”. FOTO: Especial

80
Compartir
497
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


En vez de pedir perdón por la putrefacción de la que habla el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Ciudad de México, dominado por Morena y con la complacencia del jefe de Gobierno, Martí Batres y hasta el titular del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra, acordó inscribir en letras de oro en el salón de Plenos del recinto legislativo de Donceles y Allende la frase “Poder Judicial de la Ciudad de México”, en “reconocimiento a su labor”.

Es una especie de esquizofrenia política, pues un día sí y otro también, prominentes integrantes del movimiento llamado “4T”, destacadamente la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, han afirmado que el Poder Judicial “está podrido”, y por ello la reforma tan profunda que han impulsado y esperan se apruebe en septiembre.

En la sesión solemne en el Congreso, nadie hizo la menor crítica al Poder Judicial de la CDMX, ni siquiera Batres, quien ha compartido el diagnóstico de López Obrador de la putrefacción de todo el Poder Judicial, lo que también ha expresado Clara Brugada, jefa de Gobierno electa.

En realidad, esta iniciativa de inscripción en “letras de oro” parece más una grilla política en busca de hueso futuro. Cuando concluya su mandato como jefe de Gobierno –cargo para el que no fue electo–, lo más probable es que Batres se quede en la nada. Seguramente Sheinbaum no lo va a invitar a su Gabinete, porque en la interna de Morena descarriló a su candidato, Omar García Harfuch.

Me cuentan que Batres no ve con malos ojos que pudiera ser magistrado del Poder Judicial de la Ciudad de México, ventana que se le abriría con la reforma Constitucional a nivel federal, que secundará una enmienda parecida en la Ciudad de México: que jueces y magistrados sean electos por voto universal. Aunque es egresado de una escuela muy patito porque lo corrieron de la Facultad de Derecho de la UNAM, Batres cubre el requisito, pues cuenta con cédula profesional.

En esta grilla también trae su propio juego Guerra, quien llegó al cargo en 2019 gracias al respaldo de Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno. Cree que ya como presidenta lo va a impulsar para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Soñar no cuesta nada.

Por eso es que Guerra es impulsor de la reforma al Poder Judicial, a pesar de que esa postura lo coloca del lado de quienes lo califican como “podrido”, de lo cual en todo caso él es corresponsable, porque es la cabeza del sistema de justicia del Fuero Común que no funciona en la capital del país, y que actualmente enfrenta la peor crisis de impunidad en la historia. De acuerdo con “México Elige”, 99.1% de los delitos que se cometieron en 2022 quedaron sin castigo al responsable.

Si Guerra tuviera al menos una pizca de vergüenza profesional no habría promovido la inscripción en letras de oro, y menos aceptado recibirla. Por el contrario, tanto él como Batres y el Congreso de la Ciudad de México, mejor debieron haber pedido perdón al pueblo por esa putrefacción, de la cual en el caso de la capital del país los dirigentes de Morena son corresponsables, pues han gobernado la ciudad desde 1997. El propio Batres, en ese año, fue el todopoderoso presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Seguramente no pasará mucho tiempo para que se descaren las ambiciones políticas de Batres y Guerra. Lo veremos.

Tags: congresoletras de orolópez obradorMartí BatresPoder Judicial podridoRafael Guerrasuprema corte
SendShare32Tweet20
Anterior

Olga y Ulises bailan de ‘cachetito’ en sesión solemne

Siguiente

Consejero jurídico debe informar sobre crisis de agua contaminada: PAN

Siguiente
FOTO: Especial

Consejero jurídico debe informar sobre crisis de agua contaminada: PAN

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Brugada no puede con sus Utopías

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
El día jueves 15 de mayo, la diputada panista Laura Álvarez se reunió con expertos de todo el mundo, en materia de ciudades familiarmente sostenibles, en el evento del “Día Internacional de la Familia” en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. FOTOS: Especial

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

mayo 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín