CIUDAD DE MÉXICO 18 DE AGOSTO (CDMXMAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ).- La presidenta del Congreso de la Ciudad de la Ciudad de México, Martha Ávila encabezó, la reunión preparatoria para la Toma de Protesta jueces y magistrados, el próximo primero de septiembre.
“Fue una reunión preparatoria que tuvimos el día de hoy con los coordinadores, los vicecoordinadores, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jesús Sesma), la consejera jurídica (Eréndira Cruzvillegas) del Gobierno de la Ciudad en representación del secretario de Gobierno (Cesar Cravioto) y el Poder Judicial representado por el ministro Rafael Guerra junto con los 137 jueces y magistrados que estuvieron presentes para escuchar cómo se va a llevar acabo el primero de septiembre”, expuso Ávila Ventura.
Lo anterior a pregunta expresa, durante la sesión del periodo extraordinario en el Congreso capitalino. La diputada morenista explico acerca de la logística a implementar y que se realzara en el Recinto de Donceles y Allende.
“Podrán llevar dos invitados, (los jueces y magistrados). Se hablo de cómo serán colocados, de cómo se va a llevar a cabo la Toma de Protesta que va tener una duración de 5 horas. Se les felicitó por este hecho histórico ya que ellos fueron electos por el voto democrático y que eso tiene que ver que vana a estar en el escrutinio público van a estar en la mirada de muchos que tienen la esperanza de que ahora si se pueda ejercer la justicia con la cuestión del sentido humanitario”, afirmó la morenista.
Y añadió que: “nosotros los diputados hemos promovido y que ellos parte de su campaña hicieron esto plantearon del humanismo que tiene que haber en el poder judicial, la cercanía con la gente”, explicó Martha Ávila.
Dio a conocer que en el evento realizado en la antigua sede del Senado de la Republica en la Casona de Xicoténcatl, la consejera Jurídica, Eréndira Cruz propuso a los integrantes del Poder Judicial electos participar en las asambleas ciudadanas que hace la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
“Incluso, hubo algo interesante que planteo la consejera jurídica que fue que el poder judicial pudiera participar en las asambleas ciudadanas que hace la jefa de Gobierno pero que también ellos pudieran salir a a las colonias a los distritos para que se tenga esta cercanía que a la gente le interesa tener y saber cómo están trabajando que es lo que están haciendo y que haya más acercamiento con el Poder Judicial”, destacó la presidenta del Congreso.
Sobre la dinámica para este hecho sin precedentes en la capital del país dijo que los 137 magistrados será divididos por bloques con dos invitados por cada integrante electo al interior del recinto y que se prevé que la sesión solemne comience a las 13:00 horas.
Además, está programado en el orden día, los posicionamientos de los grupos y asociaciones parlamentarias del Congreso.
“La dinámica va a ser por grupos porque son 137, entonces van a estar conformados los bloques de 17 y uno de 13 (integrantes). Entonces, van a estar pasando al pleno en esos bloques para que podamos hacer la Toma de Protesta.
“Se les entrego un folder con sus gafetes, el protocolo, el orden del día de la Toma de Protesta. Algo muy importante. Todos los jueces y magistrados para poder ejercer sus funciones deben de venir a la Toma de Protesta quien falte tendrá que esperar a que se realice otra sesión, no igual o se da en una sesión se abre el espacio porque tampoco son muchos al menos todos han confirmado, pero bueno ya saben el mero día sucede cualquier cosa quien no tome protesta no podrá ejercer el cargo hasta que en el Congreso en otra sesión”, detalló Martha Ávila.
“Hablamos de este hecho histórico porque el Poder Judicial era elegido por algunos y en donde había familiares, amiguismo. Y hoy, ya no es así. Creo que el Poder Judicial que se va a elegir a través del voto democrático directo tiene que ver con que si la gente no ve cercanía de los jueces y magistrados pues no podrán ir a visitar a la gente y decir: oye apóyame para que votes por mí”, comentó.
“Esto es muy importante, lo fundamental es la cercanía decirle a la gente que estamos haciendo porque hay temas de pensiones alimenticias todo está a la orden del día y la ciudadanía quiere respuestas”, subrayó la diputada Ávila.