lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Encuestas a la carta, de hasta 5 millones

Redacción Por Redacción
mayo 2, 2024
En CDMX 2024
0
Lo que es un hecho –nos cuentan integrantes del cuarto de guerra de al menos tres campañas–, es que los encuestadores quieren, con un solo sondeo, ganar todo lo del año. Su sistema de ventas es, literal, a la carta. FOTO: Especial

Lo que es un hecho –nos cuentan integrantes del cuarto de guerra de al menos tres campañas–, es que los encuestadores quieren, con un solo sondeo, ganar todo lo del año. Su sistema de ventas es, literal, a la carta. FOTO: Especial

123
Compartir
767
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


No han sido muchas, pero cada vez que se difunde una encuesta en que hay empate técnico entre Clara Brugada y Santiago Taboada, o incluso con ventaja de éste, de inmediato surge la respuesta del equipo de la candidata oficial, con su recuadro de serie de sondeos de nueve empresas demoscópicas que le dan “hasta 15 puntos de ventaja”. A veces la acompañan de una “encuesta del día”, de esas que parecen sacadas de la manga.

Lo que es un hecho –nos cuentan integrantes del cuarto de guerra de al menos tres campañas–, es que los encuestadores quieren, con un solo sondeo, ganar todo lo del año. Su sistema de ventas es, literal, a la carta: precio fijo de la especialidad, menú para presidencial, gubernatura, alcaldía, senaduría, diputación federal, local. O combos en que pueden incluir varios procesos. Varía la tarifa según el tamaño de la muestra, los puntos de ventaja que quiera el pagador del estudio, si es en vivienda, telefónica, mixta. O sea, cobran hasta el queso extra, y si va con chile o sin chile. Si lo desean, la difusión se paga aparte, y según el sapo es la pedrada.

Un integrante del cuarto de guerra de una campaña me cuenta que lo citaron para darle “el resultado real” de la misma: 10 puntos de ventaja para su representado. Le pusieron el engargolado encima de la mesa, le dieron una pluma, y le dijeron: ‘Ajústala como quieras y la puedes publicar, pero cada punto porcentual tiene costo adicional”. La encuestadora es una de las nueve que presume Brugada.

El gremio de encuestadores, corrupto en lo general –algunas excepciones confirman la regla– va a cobrar lo que en su vida en este proceso electoral, pues hay más de 2 mil cargos en disputa, y en Morena tienen las maletas abiertas para este método de propaganda, pues su estrategia es generar una percepción, un ambiente social de que ya no hay forma de ganarle a Brugada –ni a Claudia Sheinbaum– y desincentivar la participación ciudadana.

Es parecido a lo que se hizo en 2012 con Enrique Peña, quien supuestamente traía más de 50% en las encuestas, dos a uno por sobre López Obrador, y con trabajos llegó al 38.2%, muy cuestionado por el caso Monex. A pesar de que lograron crear esa percepción del triunfo arrollador de Peña desde un año antes –como ahora pretenden con Claudia, Morena-CDMX y Brugada–, la diferencia fue de poco menos de 7%: AMLO tuvo 31.6%. En 2012, la participación alcanzó la media del 2000 al 2018: el 63.1%. El oficialismo calcula que si vota más del 60% en la CDMX, Brugada va a perder. Y en la capital se espera que ronde el 71%, el promedio del 2000 al 2018, para Jefatura de Gobierno.

Los encuestadores saben las trampas que están haciendo, y por eso ya empiezan a curarse en salud, a preparar la justificación para el 3 de junio, pues en corto reconocen que Santiago Taboada ya va en primer lugar.

Exponen dos argumentos para anticipar su justificación, basada en una “sobrerrepresentación” de Morena en las encuestas: 1) que las clases medias y altas –ampliamente antimorenistas– se niegan a contestar los cuestionarios; 2) que cuando llegan a encuestar en estratos sociales más bajos, la gente responde a favor de Morena porque temen que el entrevistador sea del gobierno o del partido y que les vayan a quitar sus programas sociales. Parece evidente en el imaginario colectivo, la mayoría no cree en las encuestas, y menos en la CDMX. Lo veremos.

Tags: 5 millonesamloBrugadacorrupcióncuchareadasencuestasSheinbaumTaboadaXóchitl
SendShare49Tweet31
Anterior

Alcaldías hoy: oposición 7; Morena 6; empatadas 3

Siguiente

Juanita Carrillo anuncia inversión de un tercio del presupuesto para obra pública en Cuautitlán

Siguiente
Juanita Carrillo anuncia inversión de un tercio del presupuesto para obra pública en Cuautitlán

Juanita Carrillo anuncia inversión de un tercio del presupuesto para obra pública en Cuautitlán

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El mensaje político de Nora, Chíguil y Trejo a Janecarlo

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín