• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Encuestas y elección de juzgadores

Redacción Por Redacción
mayo 11, 2025
En Columnas
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

289
Compartir
432
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

Arturo Zárate Vite

Los candidatos y candidatas a juzgadores nunca antes habían participado en una elección.

Por lo tanto, la mayoría no tiene ni la menor idea de lo que debe hacer para promocionarse.

Hacen lo que pueden en los espacios autorizados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Cierto que las redes sociales hasta “benditas” fueron llamadas por el candidato Andrés Manuel López Obrador cuando no tenía más opción para difundir su campaña presidencial y a través de ellas conseguía hacer llegar su mensaje a la población.

Nada más que Andrés Manuel ya tenía la experiencia de haber participado en varias elecciones.

Tenía más idea de lo que era el mensaje mediático y era asesorado por César Yáñez, experto en medios.

Los resultados todo mundo los conoce.

El caso de los candidatos y candidatas a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministras y ministros es muy distinto.

La mayoría siempre había procurado estar desconectado de los medios y no se diga de las redes sociales. Preferían no exhibirse. Procuraban la discreción para no llamar la atención ni estar expuestos ante quienes pudieran quedar inconformes con las resoluciones judiciales.

Para alcanzar una posición o ascender dentro del sistema de justicia, dependían de sus grados académicos, pero sobre todo de sus relaciones, conexiones con gente de poder.

Las reglas cambiaron.

Ahora para mantenerse en el poder judicial o incorporarse al poder judicial dependen del voto del pueblo.

Y para ganarse el voto del pueblo hay que ser conocido, tener fama y estar en el ánimo de la gente.

Salvo las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz que participan en la competencia para seguir en la Corte, a tres semanas de la elección nadie más ha logrado posicionarse.

Y de las tres, Lenia es la que ha demostrado que tiene más idea de lo que es el contacto con la sociedad, no por nada se autonombró “ministra del pueblo”.

Los y las demás, están prácticamente donde empezaron por lo que se refiere a la difusión de su imagen, salvo contadas excepciones.

Hay quienes, los menos, han acertado en sus mensajes en redes sociales y han conseguido viralizarse.

Otros, por su escaso dominio de lo mediático, en vez de conseguir seguidores o potenciales votantes en las redes sociales, pareciera que persiguen todo lo contrario, alejarse de la gente, con mensajes que solo ellos entienden.

No cuentan con un diseñador de imagen y el monto para financiar sus campañas es reducido.

En ese contexto, las encuestas, aunque las hagan empresas serias, están limitadas a la hora de hacer la medición.

Los nombres conocidos por la gente se cuentan con los dedos.

Así que no es extraño ni sorpresivo que aparezcan en los primeros lugares los nombres de Lenia, Yazmín y Loretta.

De cualquier manera, si en los dos meses que la autoridad les dio para hacer campañas no logran hacerse populares, no significa que los ciudadanos y ciudadanas ya no tengan forma de valorarlos y elementos para emitir un voto informado el 1 de junio.

El propio organismo electoral se encargó vía electrónica de poner a disposición de todos los perfiles de los aspirantes.

Las encuestas no serían la mejor referencia y sus resultados habría que tomarlos con reservas.

Además, no sería raro que hubiera grupos económicos o políticos, interesados en insertar nombres en las encuestas.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

 

Tags: ColumnasEleccionJudicialPrinciplal
SendShare116Tweet72
Anterior

Avanzan reformas para dar certeza jurídica a firma electrónica

Siguiente

Realizan rodada ciclista Tenochtitlan sobre Calzada Tlalpan

Siguiente
FOTO: Especial

Realizan rodada ciclista Tenochtitlan sobre Calzada Tlalpan

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1219 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1006 shares
    Share 402 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    756 shares
    Share 302 Tweet 189
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    681 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Se tiene por no presentada la comparecencia del alcalde de MH

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Acusa Morena al PRI por organizar y financiar grupos de choque

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Presenta Fernando Mercado nuevo modelo de Gobierno ante Congreso CDMX

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° se capacita en primeros auxilios para salvar vidas

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe trato igualitario y que se cumpla la ley

noviembre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín