martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Engaña GCDMX con tratamiento Covid

Redacción Por Redacción
febrero 7, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mexico City ivermectin updates https://t.co/MBveckIbOi

— SocArXiv (@socarxiv) February 6, 2022

Ciudad de México, 7 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-Por considerar que el artículo “La ivermectina y las probabilidades de hospitalización por COVID-19: evidencia de un análisis cuasi-experimental basado en una intervención pública en la Ciudad de México” difunde información errónea, la plataforma científica SocArXiv retiró dicho artículo y lo calificó como una “publicación potencialmente dañina”.

A decir del  director SocArXiv, Philip N. Cohen dicho artículo fue realizado por integrantes del Gabinete del Gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum,  encabezados por Secretaria de Salud, Oliva López, el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino, y de Gobierno Digital, Eduardo Clark.

Asimismo, colaboraron en su elaboración, Víctor Hugo Borja, José José Alfredo Ochoa, Lila Petersen y Saúl Caballero.  Es de resaltar que es el primer artículo que es retirado de la plataforma SocArXiv.

Lo anterior, luego de que el profesor de sociología de San Diego, California solicitara el retiro de la misma tras señalar que en los kioskos de pruebas Covid se entregó un botiquín con ivermectina a los casos positivos a Covid cuando ya estaba desacreditada su eficacia, además de que en el estudio no se informó a los pacientes sobre los riesgos de utilizar dicho medicamento

Philip N. Cohen argumentó que en la publicación se difunde “información errónea, promoviendo un tratamiento medicamento no aprobado y que es resultado de la poca ética del Gobierno de la Ciudad de México de distribuir un medicamento no estaba comprobado su eficacia”

En ese sentido, enfatizó que hay un problema de ética en la CDMX ya que el Gobierno proporcionó a las personas ivermectina experimental sin que ellas tuvieran. Por cual, remarcó se requería el consentimiento de la investigación.

Y agregó que, los autores no revelaron su conflicto de interés, lo que generó un intercambio de acusaciones con José Merino quien a través de una carta respondió a Cohen.

“Nos parece extremadamente poco ético, colonialista y autoritario, que en ausencia de un argumento serio, cierres una obra por motivaciones políticas, debido a las divisiones actuales de tu propio país” expresó el director de la ADIP , José Merino.

 

 

 

 

 

Tags: ADIPCOVIDivermectinaPrincipalSocArXiv
SendShare24Tweet15
Anterior

Liberan pago de Pensión para el Bienestar en CDMX

Siguiente

Postura de Ken Salazar generará acuerdo para la reforma eléctrica: Monreal

Siguiente

Postura de Ken Salazar generará acuerdo para la reforma eléctrica: Monreal

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín