• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Ernestina Godoy presenta su plan de ‘Política Criminal 2023’

Redacción Por Redacción
agosto 19, 2023
En CDMX
0
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México recibió, en mesa de trabajo, a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, para presentar los resultados del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal 2023 de la dependencia.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México recibió, en mesa de trabajo, a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, para presentar los resultados del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal 2023 de la dependencia.

281
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto, (CDMX MAGACÍN).—La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México recibió, en mesa de trabajo, a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, para presentar los resultados del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal 2023 de la dependencia.

Al iniciar, el legislador José Octavio Rivero Villaseñor (MORENA) presidente de la comisión, celebró los resultados obtenidos en el plan presentado, que da cuenta de números positivos en materia de combate a los delitos de alto impacto, combate a la corrupción y a la política para el desarrollo efectivo de la perspectiva de género en la procuración de justicia, entre otros.

Al iniciar con la ronda de intervenciones, la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (Asociación Parlamentaria Ciudadana), sostuvo que los delitos cometidos en contra de las mujeres capitalinas van en aumento, pidió combatir la impunidad y solicitó información de las medidas implementadas para fomentar las denuncias de las víctimas.

La congresista Xóchitl Bravo Espinoza (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) consideró que cada uno de los planes de política criminal y programas de persecución penal, han sido pertinentes, precisos, eficaces y eficientes, además de ser producto de un acertado diagnóstico de la criminalidad y de un consenso social.

En su oportunidad, el legislador Jesús Sesma Suárez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) reconoció el desempeño y compromiso de la titular de la FGJCDMX para enfrentar la delincuencia en la capital y solicitó información referente a los mecanismos y estrategias realizadas para elevar la recepción de denuncias.

La legisladora Circe Camacho Bastida (PT) resaltó los logros obtenidos en materia de delitos de alto impacto, y preguntó qué acciones adicionales existen para continuar en el abatimiento de la incidencia delictiva y sobre las metas esperadas en materia de perspectiva de género en la procuración de justicia.

En su intervención el congresista Jorge Gaviño Ambriz (PRD) se congratuló de que cada año la percepción de seguridad se incremente, y la incidencia delictiva decrezca, gracias a la reingeniería en el trabajo de la FGJCDMX; en este sentido, consideró que se puede atacar un área de oportunidad en la regionalización de las estrategias en cada una de las alcaldías, a fin de lograr una mayor coordinación.

El diputado Ernesto Alarcón Jiménez (PRI) se pronunció porque al capital humano de la institución se le capacite continuamente y cuestionó a la fiscal local referente a la partida presupuestal para cumplir con la capacitación del personal a su cargo, qué avance existe respecto a las ordenes de aprehensión, cuántos casos de violencia intrafamiliar han recibido y cuántas medidas de protección han otorgado a las víctimas.

En tanto, el congresista Federico Chávez Semerena (PAN) sostuvo que resulta indispensable generar acciones que fomenten el abatimiento de la impunidad en la capital, además preguntó sobre las acciones que implementa la FGJCDMX para mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía, e invitó a la fiscal a seguir fomentando la repartición de justicia con responsabilidad y congruencia.

La diputada María Guadalupe Morales Rubio (MORENA), aseguró que el plan fue presentado en tiempo y forma ante el Congreso local, y reconoció que la percepción de seguridad pública en la capital paso de 7.7 por ciento en 2018 a 40.5 por ciento en 2022, según datos del INEGI, resultado de la coordinación de la FGJCDMX con todas las instituciones de seguridad, el poder judicial y los distintos órdenes de gobierno.

Al hacer uso de la voz, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos aseveró que el Plan de Política Criminal se compone de siete ejes: atención y combate a los delitos de alto impacto, combate a la corrupción, fortalecimiento de la investigación del delito de despojo, desarrollo efectivo de la perspectiva de género, mejora en las capacidades del personal, y modelo de atención a víctimas, atención, búsqueda y localización de personas desaparecidas; en este sentido, informó que se encontró con vida la joven de 15 años, Sonia Rubí Vázquez Feria, desaparecida desde el pasado 12 de agosto en la capital.

Aseguró que al iniciar su encargo, todos los delitos se encontraban en sus máximos históricos, “solo uno de cada 10 capitalinos manifestaba sentirse seguro”, y para revertir esta tendencia se incrementó el número de ministerios públicos y policías de investigación, de la misma manera se llevó a cabo una reingeniería en la forma de trabajo de la FGJCDMX.

Recalcó que, gracias a la coordinación con el Gabinete de Seguridad y las Mesas de Construcción de Paz, se ha logrado reducir la incidencia delictiva en 56 por ciento y mejorado la percepción ciudadana “hoy 4.5 de cada 10 capitalinos se sienten seguros en la ciudad, esto es cinco veces más que en 2018”.

Finalmente, la titular de la FGJCDMX Godoy Ramos, sostuvo que “esta fiscalía no persigue, ni perseguirá a nadie por su actividad política o por sus ideas, vivimos en un país y ciudad con libertades plenas”, agregó que la institución ha roto inercias burocráticas y presentado avances en su transformación interna mediante la aplicación de las políticas criminales contenidas en los Planes de Política Criminal de los años 2020- 2021, así como 2022-2023, alineados a la Estrategia de Paz y Seguridad y al Programa General de Desarrollo de la Ciudad de México.

Al cierre, la presidenta del Consejo Ciudadano de la FGJCDMX, Mariana Campos Castillo, aseguró que una de las tareas del consejo es ciudadanizar la labor de la fiscalía, así como escuchar a los servidores públicos que laboran en la institución. Informó que actualmente se trabaja en llevar a cabo la consulta del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal, a fin de” escuchar el sentir de la ciudadanía con relación a lo que consideran debe mejorarse o cambiarse de cada uno de los servicios que brinda el órgano autónomo y atender de manera puntual dichas peticiones”.

Tags: CDMXCongreso CDMXErnestina GodoyFiscaliaPolítica Criminal
SendShare112Tweet70
Anterior

Tláhuac realiza Feria de Regreso a Clases 2023

Siguiente

Casi lista, la Alerta Sísmica para todos los celulares mediante #CellBroadcast

Siguiente
Amparos de empresas como SkyAlert han impedido su entrada en operación. Además de sismos, se alertaría de otros peligros como huracanes o calor extremo.

Casi lista, la Alerta Sísmica para todos los celulares mediante #CellBroadcast

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    510 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    474 shares
    Share 190 Tweet 119
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

octubre 31, 2025
La diputada Nora Arias Contreras preguntó sobre la periodicidad en la aplicación de la vacuna del papiloma humano a menores de edad; las cifras de reconstrucciones mamarias y en qué hospitales se realizan, las acciones de detección de cáncer de ovario y dónde se aplican; y ampliar la información de la voluntad anticipada.

Afirma SEDESA que hay avances en prevención de enfermedades

octubre 31, 2025
Fortalecer las instituciones encargadas del acceso a la justicia, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica en la CDMX, fue el llamado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Es urgente fortalecer la Defensoría Pública: PAN

octubre 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín