Óscar V. Machado / Celia Marín
En su segundo intento por llegar a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Celia Marín Sasaki muestra seguridad para obtener a mayoría de los votos de los 79 magistrados electores.
En entrevista, resalta que el TSJCDMX es de los más grandes de América Latina, que resuelve temas, procesos que tienen que ver con el ámbito internacional, no solo de la Ciudad de México, “antes marcaba tendencias, pero ha venido en declive”.
En ese sentido, asegura que de llegar a encabezar el máximo órgano jurisdiccional de la capital del país encabezará una sólida estrategia para concretar una cirugía mayor que requiere el tribunal con una reorganización de su estructura.
De entrada, reconoce que es pésima la idea que tienen los capitalinos del Tribunal y del Poder Judicial. “Tenemos una imagen de corrupción, de rezago de expedientes, por eso quiero encabezar al tribunal, porque una justicia que no es pronta ni es expedita no es justicia”.
Con una trayectoria de 14 años como magistrada, Marín Sasaki señala que de llegar a la Presidencia trabajará de inmediato en los órganos jurisdiccionales. “Daré seguimiento, ver qué está pasando en cada juzgado, por qué hay tanto rezago, jamás extinguir juzgados, la ONU dice que por cada 100 mil habitantes tiene que haber 17 jueces y aquí tenemos 4 y se les ocurre extinguir juzgados”.
Continúa: “Impulsaré orden, disciplina y resultados, abatiré el rezago y para ello tendremos que reorganizar el tribunal, por ejemplo, en materia familiar no es posible que haya juzgado que tengan 3 mil expedientes, no es posible que haya expedientes extraviados, no es posible que vayan las mujeres a recoger su billete de depósito por pensión alimenticia y no aparece el expediente ni el billete de depósito».
La magistrada aclara que no es una férrea opositora al actual presidente del TSJCDMX, Rafael Guerra Álvarez, «lo que sí soy es una mujer que busca la paridad de género y el principio de alternancia, pues el último bastión patriarcal en la ciudad es este tribunal».
Sobre la posible reelección de Rafael Guerra Álvarez, la Magistrada asegura que seguramente va a participar, “pero no creo que gane, ya es una figura y una imagen muy desgastada y no tiene los votos suficientes, por eso no ha convocado a la elección”.
Sin revelar nombres, Marín Sasaki señala que dentro del TSJCDMX hay por lo menos cuatro aspirantes fuertes –incluida ella– para tomar las riendas de este órgano jurisdiccional. “yyo siempre he sido una candidata liberal, que se manifiesta en mis resoluciones, yo rindo cuentas a la sociedad a través de mis sentencias, en mi participación en la vida académica”.
El día que sea presidenta del TSJCDMX, dice, “hablaré con la prensa, que me acompañe en mi función para que le transmitan a la sociedad cómo estamos y qué estamos haciendo, desde el primer día empezaré a trabajar sin descanso hasta tener el tribunal que merece la ciudadanía, no la que le quieran dar”.
Ante este panorama, Celia Marín Sasaki exhorta a los 79 Magistrados que elegirán al nuevo presidente del Poder Judicial capitalino, de que “si en verdad quieren un cambio y erradicar la corrupción del tribunal tienen que votar por alguien diferente y no apoyar la reelección del actual presidente”.
FOTO: Especial








Discussion about this post