martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Exhorta CIDH a AMLO cancelar el ´Quién es quién de las mentiras’

Redacción Por Redacción
febrero 2, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las autoridades en México 🇲🇽 están llamadas a:

-Reconocer la crisis de violencia contra la prensa.

-Reflexionar sobre su discurso público.

-Implementar con urgencia al menos 5 recomendaciones de ONU y CIDH
——————————-
Comparto algunos comentarios en entrevista con @proceso.
👇🏾 https://t.co/bjrfNvdS0Q

— Pedro Vaca V. (@PVacaV) February 2, 2022

Ciudad de México, 2 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca pidió al presidente López Obrador cancelar el denominado informe “Quién es quién de las mentiras” presentado en la conferencias matutinas en Palacio Nacional.

“Hoy, ante la escalada de violencia me corresponde pedir la suspensión de este espacio, porque enrarece los mensajes firmes que se deben escuchar de respaldo a la labor periodística y de rechazo a la violencia contra periodistas (…) envía mensajes confusos sobre la intención gubernamental de garantizar la libertad de prensa”, expresó Vaca Villareal.

La solicitud hecha por la CIDH, había sido hecha desde el 30 de junio del 2021 cuando AMLO anunció una sección semanal donde su gobierno expone lo que a su parecer son noticias falsas

Ese día, el mandatario dijo lo siguiente: “Vamos a iniciar la sección de estas conferencias destinada a dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información convencionales, y también en las redes para que se vaya contando con información, elementos y tengamos cada vez una ciudadanía consciente, no susceptible de manipulación y que prevalezca siempre la verdad”.

A su vez, Paula Saucedo, oficial del programa de Protección y Defensa de la organización Artículo 19, remarcó que lanzar ataques y estigmatizar a quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión solo aumenta el riesgo para su labor.

“Cuando el presidente estigmatiza a la prensa o cualquier crítica, en un país de los más peligrosos para ser periodista, aumenta los riesgos a sufrir otras agresiones o violencia”, dijo Saucedo.

Es de resaltar que durante el Gobierno de López Obrador, aproximadamente 50 periodistas han sido asesinados.

 

 

 

Tags: amloCIDHPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

80% de las victimas del desplome de L-12 aceptan acuerdo reparatorio: FGJ

Siguiente

Busca IECM embajadores de Presupuesto Participativo

Siguiente

Busca IECM embajadores de Presupuesto Participativo

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín