CIUDAD DE MÉXICO 18 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).- El diputado del Partido Verde, Jesús Sesma solicitó a la Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud local; de COFEPRIS; y Alcaldías a que, de manera coordinada con las Cámaras de Comercio; bares, restaurantes Y titulares de los establecimientos mercantiles similares de la Ciudad de México, implementen campañas preventivas e informativas y evitar que las personas sean víctimas de sumisión química a través del consumo de bebidas adulteradas y/o dopadas.
Mediante un punto de acuerdo que se aprobó por el Congreso capitalino, Sesma Suárez mencionó que se había contemplado exhortar también a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad.
“La cual, aunque ahora no se menciona en esta petición, esperamos se una y colabore en estas campañas de manera voluntaria, sin necesidad de hacerle un exhorto exclusivo, pues para salvaguardar la salud de todas y todos necesitamos del compromiso de todas las autoridades que tengan competencia en ello”, explicó
El también presidente de la Mesa Directiva, destacó que lo que se busca con este punto de acuerdo “es evitar que la ciudadanía siga siendo víctima de sumisión química en establecimientos mercantiles de la Ciudad de México, dotándolos de herramientas para que puedan divertirse.
“y a la vez prevenirse de los riesgos que se pueden presentar ante el consumo de cualquier bebida que sea adulterada o dopada sin su consentimiento”, comentó
El congresista de la bancada del PVEM señaló que esta propuesta se presenta ante un contexto peligroso que se ha dado a conocer en diversos medios de comunicación, quienes han mostrado que hay un incremento en delitos como robo, lesiones, abuso sexual y homicidios, mismos que se efectúan mediante el empleo de bebidas adulteradas y dopadas en los bares, antros y fiestas privadas de la Ciudad.
Así como por la información del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad, quienes identificaron que 51 por ciento de los casos de sumisión química les ocurrieron a personas entre los 18 y 35 años de edad, principalmente en las alcaldías de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Tláhuac.
Señaló la urgencia de buscar la manera de atender este problema, “mientras esperamos a que se dictamine la iniciativa que presentamos el pasado 22 de mayo, la cual consiste en que las personas puedan adquirir en los bares y restaurantes dispositivos que detecten bebidas adulteradas y dopadas, así como, sancionar a los establecimientos en donde se entreguen”.
“Y digo que es urgente, porque no es posible que estemos tan tranquilos cuando cada noche o cada fin de semana, miles de jóvenes y mujeres, principalmente, se encuentran en riesgo de ser víctimas de algún delito bajo los efectos de drogas y sustancias nocivas. Como habitante de esta Ciudad y sobre todo como padre de personas jóvenes, voy a seguir insistiendo en que se dictamine y establezca la obligación de la venta de bebidas seguras en los restaurantes, bares y centros de esparcimiento, mientras tanto, lo que sí podemos hacer es que las personas tengan la información suficiente y adecuada al respecto”, concluyó.
Discussion about this post