• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX Álvaro Obregón

Exige el PAN presencia de Sheinbaum por represión policial en Xochimilco

Redacción Por Redacción
diciembre 4, 2022
En Álvaro Obregón, Benito Juárez, CDMX, Congreso CDMX
0
Exige el PAN presencia de Sheinbaum por represión policial en Xochimilco
281
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

https://twitter.com/lialimon/status/1599444242899775488?s=20&t=HtSzBU-EeMdWsivTmzc9nw

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de diciembre, (CDMX MAGACÍN).—La dirigencia del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México, ediles, diputados federales y locales exigieron la renuncia del titular de la Secretaria de Gobierno, Martí Batres y la presencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum en Xochimilco, por la represión policial que sufrieron pobladores de San Gregorio Atlapulco el pasado viernes..

En conferencia de prensa encabezada por el líder del PAN capitalino Andrés Atayde, acompañado por los alcaldes de Álvaro Obregón y Benito Juárez, Lía Limón y Santiago Taboada, respectivamente; la senadora Xóchitl Gálvez así como por los legisladores destacaron la incapacidad de Batres Guadarrama y la ausencia de Sheinbaum Pardo en la zona para lograr el diálogo con las y los habitantes de la demarcación territorial.

 Tras denunciar la política represiva del Gobierno capitalino, advirtieron que no permitirán arbitrariedades ni imposiciones que afecten a cualquier comunidad, pueblo o barrio de la CDMX.

 

 

Al condenar la violencia policial, Atayde Rubiolo, exigió a la Jefa de Gobierno y al alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, dar la cara a las y los pobladores de Xochimilco y explicar las obras hidráulicas que se desarrollan en la demarcación.

 “Todos vimos la represión, agresión, amenazas y hasta el patrimonio destruido. Lo que estamos viviendo es insólito y vergonzoso, es el rostro que la Jefa de Gobierno quiere demostrar, cuando se exigen derechos, un gobierno represor”, expresó el panista.

Durante su intervención, Lía Limón, hizo un reconocimiento a los pobladores xochimilcas por defender su derecho al agua. Destacó que la reacción del GCDMX “solo refleja el espíritu de la Jefa de Gobierno y de Morena, con el uso excesivo de la fuerza, como siempre lo hacen”, dijo.

Por ello, exhortó a la jefa de Gobierno, para que se finquen responsabilidades a quienes hayan dado la instrucción del uso excesivo de la fuerza pública y exija la renuncia del Secretario de Gobierno. Finalmente, Lía Limón instó a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX a emitir una recomendación a la Dra. Sheinbaum por el uso desproporcional de la fuerza pública.

En tanto, Santiago Taboada, Alcalde de Benito Juárez criticó que Martí Batres, no haya sido capaz de entablar diálogo con los pobladores de San Gregorio y aplique la política de imposición del Presidente López Obrador.

 “Aquí los chilangos no van a permitir que se impongan obras. El Secretario de Gobierno debería presentar su renuncia…por inepto, incapaz y mentiroso. Creen que en la Ciudad de México nos van a meter con calzador sus obras y su visión, la gente ha dicho basta y esto es una muestra”, expresó Taboada Cortina.

En tanto, la diputada Gabriela Salido cuestionó la simulación de las autoridades capitalinas para celebrar la consulta sobre el Plan Plan General de Desarrollo y el Programa de Ordenamiento Territorial de la CDMX.

 “Cuando esos procesos deben ser democráticos y participativos, las autoridades “simulan condiciones para aparentar un proceso de discusión de dos documentos fundamentales para el desarrollo de la ciudad de los próximos 20 años”, dijo Salido Magos.

Mientras que, diputada Daniela Álvarez,   condenó que cuando los pobladores exigen información, el gobierno “no los ve ni los escucha” por lo que reiteró el respaldo de los legisladores a las causas ciudadanas.

 También, la senadora Xóchitl Gálvez, presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios del Senado, cuestionó que Sheinbaum esté más ocupada y preocupada por su campaña en lugar de generar una buena gestión del agua.

 Puntualizó: “Es Claudia la que abandona a los capitalinos, Es Claudia la responsable de la represión de sufrieron los habitantes de San Gregorio Atlapulco; Es Claudia la que mintió porque en su toma de posesión prometió y presumió a los granaderos”.

En su oportunidad, el Diputado Federal por Xochimilco, Héctor Saúl Téllez, pidió cesar las hostilidades del Gobierno capitalino contra las y los ciudadanos y expresó lo siguiente:

 “El Gobierno de la Ciudad de México actuó mal y de manera excesiva, la política de abrazos de la 4T, se ha convertido en una política de garrotazos, por ello seremos la voz del pueblo de Xochimilco y de San Gregorio, para de manera legal pedir comparecencia del titular del SACMEX y del Alcalde para que informe sobre el alcance de los trabajos que se pretenden realizar en Xochimilco”, dijo.

Finalmente, al condenar los actos represivos del pasado viernes, el diputado Héctor Barrera lamentó que el Gobierno capitalino sea incapaz de establecer diálogo, concertación, comunicación ni interlocución con las y los ciudadanos respecto a obras.

 “Reprobamos la negligencia de un gobierno que está marcado por los 26 muertos de la Línea 12 del Metro y la bota represiva de la policía que no olvidaremos y todos vimos el pasado viernes; Tenemos un gobierno que intimida e impone y una Jefa de Gobierno denigrante, que anda por diversos estados del país promoviendo su imagen con recursos de los capitalinos”, dijo Barrera Marmolejo.

A la conferencia de prensa también asistió el Diputado Migrante Raúl Torres, así como liderazgos de la zona de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.

 

 

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXDiputadosGCDMXPANCDNXPrincipalsenado
SendShare112Tweet70
Anterior

Invitan a la plática sobre ‘crianzas feministas’ en ÁO

Siguiente

Van 141 conductores sancionados por el operativo “Conduce Sin Alcohol”

Siguiente
Inicia alcoholímetro de fin de año en CDMX

Van 141 conductores sancionados por el operativo “Conduce Sin Alcohol”

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    982 shares
    Share 393 Tweet 246
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    525 shares
    Share 210 Tweet 131
  • El Metro culpa al IMSS

    298 shares
    Share 119 Tweet 75
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    291 shares
    Share 116 Tweet 73

MÁS RECIENTES

En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
Cómo les van a interesar unas escaleras eléctricas, si hay cosas más críticas: en el Hospital de Especialidades de ahí los quirófanos están subutilizados por falta de personal médico y de enfermería. ¡Pero qué tal para los aviadores de Zoé! FOTO: CDMX Magacín

El Metro culpa al IMSS

octubre 22, 2025
La concejala del Partido del Trabajo (PT), María Esther Rodríguez de la Serda acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de negarle las medidas cautelares ante una acusación que presentó de haber sido presuntamente víctima de violencia política contra la mujer en razón de género. FOTO: PT

Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila labor de Fondeso para emprendedores y pequeños comercios

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ y SEGIAGUA sustituirán 90 metros de tubería de agua

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín