martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Exige el PAN se apliquen vacunas vs Covid-19 certificadas

Redacción Por Redacción
diciembre 3, 2024
En Congreso CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 03 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACÍN). –La diputada del PAN, Laura Álvarez Soto exhortó a la Secretaría de Salud a garantizar la cobertura universal de vacunas actualizadas contra Covid-19 e Influenza.

“La prevención es la mejor política pública. En el caso de la vacunación, su relevancia radica en que sea generalizada, actualizada y oportuna. No podemos asumir que la pandemia ya quedó atrás ni que estas vacunas son prescindibles; los virus siguen mutando, y nuestra prevención debe adaptarse a ello”, señaló Álvarez Soto.

Asimismo, a etiquetar los recursos necesarios en el presupuesto 2025 para esta política de salud pública esencial.

Afirmó que, pese a ser un tema tan delicado y que requiere atención apremiante, Morena y sus aliados votaron en contra al considerar que este tema no es de urgente y obvia resolución.

Habló sobre la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces y oportunas, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

Hizo un llamado enérgico para que las autoridades de salud de la Ciudad de México desistan del uso de vacunas como la Sputnik y Abdala, las cuales no cuentan con aprobación de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“El derecho a la salud no puede cargarse al bolsillo de las y los pacientes. Los que hoy gobiernan dicen “Primero los pobres” pero son a ellos a los que están dejando al último; quien tiene recursos sí puede ir a una farmacia privada y comprar vacunas de calidad, quien no, está totalmente desprotegido”

Continua: “Es un acto de justicia social garantizar que todas y todos los capitalinos tengan acceso a vacunas actualizadas y de calidad, sin importar su situación económica”, enfatizó la diputada.

Entre las medidas propuestas destacan:

  1. Fortalecer la distribución de vacunas aprobadas por la OMS y la OPS en centros de salud y hospitales, garantizando una vacunación universal.
  2. Etiquetar recursos suficientes en el presupuesto 2025para garantizar la continuidad de esta estrategia de prevención.
  3. Suspender el uso de vacunas sin aval internacional, asegurando que las aplicadas cumplan con los estándares científicos y de seguridad requeridos.

Reiteró, la urgencia de tomar acciones concretas para enfrentar las enfermedades respiratorias estacionales y garantizar que todas las personas tengan acceso a mecanismos de protección confiables.

Lo anterior, debido a que la vacunación universal es un factor clave para el autocuidado, el control de enfermedades, y también para salvaguardar las condiciones sociales y económicas de las personas.

Dijo que es preocupante, la situación actual de la CDMX porque que es el territorio en todo el país que encabeza con la alarmante cifra de 3 mil 272 casos confirmados de Covid-19 y 84 defunciones en lo que va del año

También se reportó que los niveles de ocupación por Covid-19 e Influenza ya están superando el 50% en algunos hospitales.

“Cuando se trata de prevenir el gobierno no puede ni debe escatimar esfuerzos ni recursos. No sólo se trata de cuidar la vida y salud de niños y adultos mayores, sino también la de la población en edad productiva. La salud es básica para el desarrollo económico.”, concluyó.

 

Tags: AlcaldíasGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Piden presupuesto óptimo para Milpa Alta y Tláhuac

Siguiente

Piden mayores atribuciones para Concejos en Alcaldías

Siguiente
FOTO: Especial

Piden mayores atribuciones para Concejos en Alcaldías

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín