miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Exige PAN medidas más contundentes contra inseguridad en transporte público

Redacción Por Redacción
mayo 29, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 29 DE MAYO (CDMX MAGACIN). –Luego de votar a favor, el PAN en el Congreso reconoció la relevancia de la iniciativa para tipificar como delito los llamados “pinchazos” en el transporte público y otros espacios.

La oposición celebró que se haya legislado sobre dicha probelmatica , que afecta gravemente la integridad física y emocional de quienes se trasladan diariamente por la ciudad.

La bancada de Acción Nacional, que desde un inicio visibilizó el problema en conjunto con medios de comunicación, criticó que Morena y el Gobierno CDMX “hayan tardado en reconocer la gravedad del fenómeno. Aunque reconocieron el avance legislativo, lamentaron que las sanciones aprobadas sean mínimas en comparación con la propuesta original del PAN, que contemplaba penas más severas”.

“El paso que se da hoy es positivo, pero claramente insuficiente. Este delito sigue creciendo y pone en riesgo a quienes usan el transporte público. No basta con legislar; necesitamos una política integral de seguridad que realmente proteja a las y los capitalinos”, dijo el coordinador Andrés Atayde.

Al iniciar los posicionamientos, la diputada Olivia Garza sostuvo que legislar este delito significa reconocer la existencia del problema, luego de que Morena acusó a la oposición de difundir una campaña de difamación en contra del gobierno, negando los casos de “pinchazos” que hasta ahora suman 120 denuncias en la Fiscalía capitalina.

“Hoy se acaba la especulación y las disyuntivas sobre si se trataba de una campaña en contra del gobierno o una realidad. Lamentablemente hoy estamos legislando este delito porque el oficialísimo fue obligado a hacerlo ante el crecimiento de los casos, no porque hay querido proteger desde un inicio a la ciudadanía”, expresó.

Por su parte, la diputada Frida Guillén destacó que, el PAN presentó una iniciativa puntual para atacar los pinchazos pues estos atacan fundamentalmente a los grupos más vulnerables.

“La realidad es que, quienes más padecen los efectos de la inseguridad bajo esta modalidad de pinchazos, son personas pertenecientes a algún grupo de atención en la capital, mujeres, personas adultas mayores y sobre todo, los jóvenes”, puntualizó.

A su vez, la diputada Claudia Pérez hizo un llamado para que no solo se legisle contra los pinchazos, sino que se actúe de forma contundente en beneficio principalmente de la ciudadanía.

“Poner los problemas de los ciudadanos al frente de las agendas políticas y por encima de posturas políticas siempre será redituable en beneficio de quienes viven y transitan en la ciudad”, dijo.

El Diputado Ricardo Rubio cuestionó el papel de la autoridad en estos lamentables casos e hizo un extrañamiento por la incapacidad para dar seguridad y certeza a las víctimas.

“¿Dónde está la autoridad? ¿dónde está la Secretaría de Seguridad Ciudadana? ¿dónde está la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México? Este gobierno que tanto presume cercanía con la gente le ha dado la espalda a las víctimas en este tema, mientras que la ciudadanía sufre la incertidumbre, las autoridades se refugian en las excusas

“Es inaceptable que en una ciudad como la nuestra que se presume de progresista y moderna, no se pueda garantizar un viaje seguro a millones de usuarias y usuarios”, lamentó.

El diputado Diego Garrido recordó que Acción Nacional fue la primera fuerza política en alzar la voz sobre el fenómeno de los “pinchazos” en el transporte público, cuando desde redes sociales se minimizaba e incluso se acusaba de “teatro político”.

Subrayó que la iniciativa aprobada es resultado de una denuncia constante y responsable, en respuesta a una realidad alarmante dentro del Metro: colapsos, robos, secuestros y, ahora, agresiones con sustancias potencialmente peligrosas.

“Cada vez que un ciudadano se sube al Metro, lo hace con miedo: miedo a que se caiga, a que se incendie, a que lo roben, secuestren o lo piquen con una aguja. Esta reforma al Código Penal busca cerrar la puerta a la impunidad, porque estos delitos no son aislados, son sistemáticos, y desde el PAN vamos a seguir legislando con responsabilidad y de frente a la ciudadanía”, afirmó Garrido.

El PAN insistió en que la seguridad en el transporte público debe ser una prioridad para la Ciudad de México, considerando que es el segundo lugar donde la ciudadanía se siente más insegura, según datos oficiales.

Los panistas subrayaron que la solución no puede quedarse en el papel, sino que debe incluir estrategias de prevención y fortalecimiento institucional en los espacios de mayor vulnerabilidad.

Reiteraron su compromiso de seguir legislando a favor de leyes más eficaces para proteger a las y los ciudadanos, al tiempo que demandaron una política pública sólida y coherente en materia de seguridad.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Tipifican “pinchazos” como delito en el Código Penal

Siguiente

Integran Comisión Permanente en Congreso CDMX

Siguiente
FOTO. Especial

Integran Comisión Permanente en Congreso CDMX

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    142 shares
    Share 57 Tweet 36
  • Taboada sale de su escondite

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Muy loable la intención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas durante su sexenio, empezando por “30 mil este año”, aunque su presupuesto 2025 le alcance sólo para 11 mil. Y para todo su proyecto al 2030 le hacen faltan más de 154 mil millones de pesos. FOTO: Especial

Al GCDMX le faltan 154 mil millones para viviendas

julio 15, 2025
Nos enteramos de que algunos que deberían actuar como aliados ahora andan pateando el pesebre. Resulta que un destacado dirigente del Partido Verde en la Ciudad de México está criticando las condiciones de organización para la celebración de partidos del Mundial de fútbol 2026 en la capital. FOTO:  X / @MexicoCity26

Mundial 2026: dirigente del PVEM CDMX ayuda a Canadá

julio 15, 2025
Expuso que en total se han digitalizado 31 trámites del Registro Civil, de los cuales 28 nuevos se habilitaron en esta administración y se suman a los tres que digitalizó la administración anterior.

Digitalizan todos los trámites del Registro Civil CDMX

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Dialoga PAN con jóvenes de la Ciudad de México

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Ciudadanía podrá observar jornada de opinión sobre presupuesto participativo

julio 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín