lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Exigen a Sheinbaum separar del cargo a funcionario acusado de agresión sexual

Redacción Por Redacción
septiembre 7, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

«Este tipo de actitudes no pueden ser toleradas en el servicio público, las mujeres merecen todo el respaldo de la autoridad impartidora de justicia”

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de Septiembre, (CDMX MAGACÍN).–El diputado del PAN Luis Chávez,  exigió a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, separar del cargo al director de Regularización Territorial, Renato Josafat Molina, para que se investigue una   presunta de agresión sexual en contra de una asesora jurídica de dicha dependencia.

Asimismo, solicito a la Contraloría intervenir y sancionar al funcionario. “Este tipo de actitudes no pueden ser toleradas en el servicio público, las mujeres merecen todo el respaldo de la autoridad impartidora de justicia”.

Y es que, según lo dicho por la denunciante, “desde que llegó a trabajar ahí, Josafat Molina la hostigaba con insinuaciones intimas en el sentido de la vestimenta y de su cuerpo”.

Lo anterior, dijo Chávez García, es una incongruencia que el denunciado haya sido también titular de la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar en la Alcaldía Iztapalapa.

“No podemos permitir estas infames conductas, ya que, en el Código Penal DF, se señalan que están debidamente sancionadas en el artículo 176. “Al que sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual, la obligue a observarlo o la haga ejecutarlo, se le impondrá de uno a seis años de prisión”, dijo  el legislador.

También, en el artículo 179 establece que: “A quien solicite favores, realice una conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe, que le cause un daño o sufrimiento psicoemocional que lesione su dignidad, se le impondrá de uno a tres años de prisión”.

Continua: “Cuando además exista relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase que implique subordinación entre la persona agresora y la víctima, la pena se incrementará en una tercera parte de la señalada en el párrafo anterior”.

 “Si la persona agresora fuese servidor público y utilizará los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena prevista en el párrafo anterior se le destituirá y se le inhabilitará para ocupar cargo, empleo o comisión en el sector público por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta”, expone.

 

 

Tags: AgresionSexualCongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Militarizan el Congreso CDMX; las corcholatas de AMLO en la capital… CDMX Magacín Radio 7 septiembre

Siguiente

Se debe reforzar la seguridad social y las condiciones laborales de los policías: oposición

Siguiente

Se debe reforzar la seguridad social y las condiciones laborales de los policías: oposición

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Advirtió que algunos magistrados de forma sospechosa reactivan las obras, a pesar de que se trata de inmuebles con documentos falsos o caducos, que destruyen el medio ambiente, que no cuentan con uso de suelo o con registro de manifestación de construcción, además de que dañan el patrimonio de los vecinos.

Tabe pide al Tribunal Administrativo deje de proteger construcciones irregulares

junio 30, 2025
En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín