• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Exigen familiares de enfermera fallecida en Hospital del ISSSTE en GAM, destitución del Neurólogo

Redacción Por Redacción
agosto 10, 2022
En Uncategorized
0
268
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- Familiares y amigos de Daniela Abigail De la Cruz Suárez, fallecida el 21 de abril 2019 por una negligencia médica en el hospital 1 de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), exigen al director de la instancia, Pedro Zenteno Santaella, la destitución inmediata de Edgardo Ruiz García, el neurólogo que es señalado como responsable de dicho deceso, toda vez que le practicó una lobotomía, operación que está prohibida en México por las autoridades del sector salud.

 

Desde temprano y con diversas pancartas, los inconformes se concentraron en la sede de dicha instancia federal para que su petición fuera escuchada y recibida por el titular de la instancia. Tras varios minutos de protesta y en medio de gritos como «justicia para Daniela», «Edgardo Ruiz, asesino y borracho», optaron por cerrar las vías de circulación alternas al lugar de los hechos.

Más tarde, fueron atendidos por funcionarios menores de la instancia, con el argumento de que Pedro Zenteno Santaella no se encontraba en el edificio.

 

Ante medios de comunicación que acudieron al mitin, Antonia Suárez Lovera, madre de la enfermera fallecida, señaló que al momento, el Órgano Interno de Control de esta dependencias citó al doctor Ruiz <García, por ser presunto responsable de la muerte de mi hija, por lo que exijo imparcialidad y objetividad en la resolución de esta problemática, cuyos principales afectados son Lesly y Fernando López De La Cruz, de 6 y 4 años de edad, respectivamente, hijos de Daniela Abigail.

 

Quienes estamos en esta manifestación, dijo, le damos la espalda a doctores como Edgardo Ruíz García, quienes dejan mucho qué desear en el desempeño de su labor médica y no cumplen con el juramento de Hipócrates.

 

«Con la ayuda de mis abogados se logró que la Fiscalía General de la República (FGR), reabriera el caso debido a la serie de anomalías que habían surgido y ahora deberá reconsiderar el nuevo peritaje en el que se demuestra que efectivamente mi hija Daniela falleció por la atención inadecuada que le proporcionó el neurocirujano Edgardo Ruiz», externó.

Lo anterior, debido a que el especialista la sometió a 20 cirugías que jamás tuvieron un diagnóstico, entre ellas, le practicó una lobotomía que consiste en el corte de fibras nerviosas del cerebro cuyo procedimiento más común es la introducción de una herramienta punzante para alcanzar el lóbulo frontal del cerebro a través de la cavidad del ojo, la cual por cierto está prohibida en México. Debido a ese tipo de operación, Daniel Abigail perdió el habla y su movimiento corporal, además de que ya no conocía a nadie de sus familiares.

Señor presidente, señor fiscal, señor director del ISSSTE, –remarcó- también pido en primer lugar, tener acceso a la carpeta 39967 de 2019; ver cómo se ha integrado, por qué ha habido una probable dilación al haber interrumpido la investigación de 2019 a la fecha, y ver qué más elementos de prueba puedo aportar a través de mis representantes legales, para que ustedes mismos se den cuenta que el doctor Ruiz García no debería ejercer más su profesión, toda vez que es un peligro para la prestigiosa institución en la que actualmente trabaja, pues incluso ha habido ocasiones en las que se ha presentado en estado de ebriedad a operar.

 

«Además he tenido informes de que existen otros cinco casos de negligencia en los que el presunto responsable es precisamente el mismo médico que causó la muerte de mi hija, y eso, considero que debería ser investigado para que sea sancionado conforme a la ley, estoy más que dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias», concluyó.

Tags: CDMXhospitales
SendShare107Tweet67
Anterior

Van 38 operativos de clausura por venta clandestina de alcohol en ÁO

Siguiente

Más de 500 mujeres comerciantes denuncian extorsión y abuso de autoridad de Sandra Cuevas

Siguiente

Más de 500 mujeres comerciantes denuncian extorsión y abuso de autoridad de Sandra Cuevas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    504 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • La agonía del PRI en CDMX

    394 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín