martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Exigen legislación en Sistema Público de Cuidados

Redacción Por Redacción
octubre 29, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  29 octubre, (CDMXMAGACÍN). –Durante la inauguración del conversatorio Cuidados. Misión u Omisión, que organizó, Movimiento Ciudadano, activistas, funcionarios públicos y especialistas coinciden en que es positivo que la jefa de Gobierno, Clara Brugada haya establecido las bases para tener un Sistema de Cuidados.

El coordinador de MC, Royfid Torres insistió en la posibilidad de tener una articulación legal para poder apoyar a todos los quienes requieren esta labor, pero también a quienes la ejercen de manera cotidiana.

«Lo que buscamos en Movimiento Ciudadano es poder tener todas las voces posibles y encontrar las coincidencias para avanzar en este tema de suma importancia. Cuando hablamos de cuidados es decir que tienen muchas aristas: no es dar programas sociales, no es contar con espacios como estancias, sino de atender todas y cada una de las necesidades, que son muy diferentes”.

Continua:  “Hoy es positivo que la jefa de gobierno reconozca que se necesita un sistema de cuidados, que se requiere de una legislación y debemos encontrar todos, la forma de tener el mejor sistema de cuidados posible para nuestra ciudad”, dijo

En su participación, la comisionada de los Derechos Humanos de la CDMX Nashieli Ramírez, coincidió en la opinión sobre la atención del Estado en esta tarea, pues se trata de un derecho autónomo por sí mismo.

«Es necesario porque en muchos momentos de nuestra vida necesitamos o fuimos cuidados, entonces de entrada es muy necesaria esta ley., porque los cuidados tienen que ver en todas las vertientes que se conocen: feminización, desigualdad, derechos, discapacidad. Hablar de todos los derechos para todas las personas suena a que debemos articular una serie de necesidades y particularidades, entonces los cuidados sí, sin un derecho; sí, so autónomos y sí, son obligación del estado «, dijo.

Durante la primera mesa, Luis Enrique Hernández, del Caracol A.C., comentó que un gran porcentaje de la población callejera en la ciudad de México llega a ella porque nadie los pudo cuidar y por ello, enfatizó, es necesario el Sistema Integral de Cuidados, ya que hay mujeres que ante la situación precaria que viven sus familias, terminan habitando y cuidando en las calles.

«Y también hay otro factor ahí que debemos tomar en cuenta, pues llevo 30 años trabajando con personas que viven en las calles y son criminalizados por estar trabajando en las calles y los niños están ahí, con ellas, entonces hay casos que se los han arrebatado y es algo para reflexionar», estimó

A  su vez, madres de poblaciones callejeras narraron cómo se enfrentan a diario a la ausencia de garantías para ejercer sus tareas de cuidados con sus hijos y familiares, como Susana González, a quien les quitaron a sus hijos por trabajar en la calle y mantener a sus hijos en la vía pública, por lo que vive en un riesgo constante.

«Si ser madre en la vida es difícil, como mamá de población callejera lo es mucho más, porque no hay oportunidades y posibilidades de superarte y salir adelante con tus hijos», mencionó.

La segunda mesa contó con la participación de la comisionada Nashieli Ramírez, la activista Paola Zavala, directora de OCUPA A.C.; Cecilia Guillén, de Primera Persona A.C. y Macarena Velázquez, abogada feminista y activista, donde se reiteró la dificultad de poder cuidar a personas, cuya tarea recae principalmente en mujeres y con temáticas transversales con distintos entes públicos.

«Básicamente tenemos que romper con la visión del cuidado en una discapacidad médica y la volteamos hacia una visión social. El reto es hacer del sistema de apoyo, que puedan integrar este sistema de cuidados y tiene grandes retos institucionales por adelante», expuso la comisionada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CDHCDMXGCDMXMCPrincipalSistemaPublico
SendShare26Tweet16
Anterior

Pide Congreso a presidenta de SCJN se pronuncie sobre uno de sus colaboradores

Siguiente

Inauguran mega ofrenda dedicada a mujeres en Coyoacán

Siguiente
FOTO: Especial

Inauguran mega ofrenda dedicada a mujeres en Coyoacán

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín