domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Exponen fortalezas del sistema electoral mexicano en foro radial hondureño

Redacción Por Redacción
octubre 7, 2024
En CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO  07 octubre, (CDMXMAGACÍN).- Con la participación del Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega, se llevó a cabo el Foro Fortalecimiento de la democracia: reformas estructurales para garantizar la transparencia, organizado por Radio HRN, perteneciente al grupo Emisoras Unidas de Honduras, programa caracterizado por debatir en sus foros mensuales temas de interés nacional para esta entidad caribeña.

Durante su intervención, destacó las fortalezas del sistema electoral en México, las cuales han brindado a la sociedad confianza en las instituciones electorales, bajo el principio democrático de que es la propia ciudadanía quien se encarga de contar los votos.

“En este sentido, las autoridades electorales deben contar con legitimidad y con los recursos suficientes para cumplir con su obligación. Esta combinación de administración de elecciones con justicia electoral es fundamental para abonar a la confianza ciudadana”, indicó.

El Consejero, quien también es presidente de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, expuso que, a través de conteos rápidos, la autoridad electoral brinda confianza, certeza y transparencia a la ciudadanía y a los partidos políticos, ya que, aunque el conteo es un trabajo que lleva su tiempo, en México, se garantiza la publicación de resultados previos la misma noche de la elección.

“Nosotros le llamamos Programa de Resultados Electorales Preliminares. (…) Este ejercicio de rendición de cuentas es fundamental. Todos (los Institutos Electorales) coincidimos en la necesidad de hacer transparentes los resultados a través de estos programas de resultados electorales preliminares: es la principal lección que hemos aprendido.” (…) Esto ayuda a dar confianza, pero también ayuda a dar transparencia. Este mecanismo nos garantiza la transmisión fiel de la voluntad ciudadana en los resultados oficiales”, destacó el consejero electoral.

Tras enfatizar en la importancia de contar con procesos electorales transparentes, Ramos Mega se refirió al Programa de acompañamiento de observación electoral implementado en nuestro país. Detalló que cualquier ciudadana y ciudadano mexicano que manifieste su interés, puede observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral.

Indicó que, en México, se cuenta con una red de inscripción y capacitación de estas personas, a quienes se les solicitan requisitos mínimos para ser registradas, y cuya capacitación es fundamental para lograr un ejercicio de observación exitoso en las jornadas electorales.

Finalmente, Ramos Mega abundó sobre los mecanismos novedosos que por primera vez se implementaron en las recientes elecciones mexicanas, como son el voto de personas en estado de postración, personas en prisión preventiva y el voto de personas mexicanas residentes en el extranjero.

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcaldes: es hora de dar resultados (y III)

Siguiente

Ni un ladrillo fuera de la Ley en la BJ: Luis Mendoza

Siguiente
FOTO: Especial

Ni un ladrillo fuera de la Ley en la BJ: Luis Mendoza

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín