sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Falta de continuidad y de estrategias, principal motivo de inseguridad en México: AMESP

Redacción Por Redacción
mayo 6, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El gran problema que padece México en materia de seguridad se debe principalmente al cambio de políticas públicas cada cambio de administración, lo que conlleva además la modificación de estrategias e instituciones para iniciar de cero.


Ciudad de México, 6 mayo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El gran problema que padece México en materia de seguridad se debe principalmente al cambio de políticas públicas cada cambio de administración, lo que conlleva además la modificación de estrategias e instituciones para iniciar de cero, según advirtió la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) en voz de su directora ejecutiva, Verónica Torres Landa.

Al participar el foro Segurity e-Volution, organizado por Prosegur Segurity, destacó que antes nada más eran cárteles que se dedicaban al tráfico de drogas o al narcomenudeo, a diferencia de ahora que se trata de varios grupos que dominan territorios e incluso toman decisiones, lo que aporta complejidad a la problemática.

A manera de ejemplo, dijo que la seguridad pública actualmente a través de la Guardia Nacional, que cuenta con 319 mil efectivos de corte militar procedentes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la extinta Policía Federal, perteneciente a la también extinta Comisión Nacional de Seguridad.

Pero no sólo se dedican a la seguridad, también realizan 27 tareas civiles. Desde construcción de obra pública, proximidad, inteligencia, seguridad, Estado de derecho, puertos, batalla contra el sargazo, desastres naturales, apoyo a programas del bienestar, distribución de libros, atención a crisis sanitaria, contención y atención a los migrantes, entre otros. En suma, una multiplicidad de funciones, pero hoy no han logrado disminuir la delincuencia común ni la organizada.

Ello a generado una mayor demanda de servicios de seguridad privada, que también guarda complejidades pues hay 3 mil 400 empresas que aparentemente existen en el país, pero la verdad es que nadie sabe cuántas hay en México, ni las autoridades federales, ni las estatales o municipales, lamentó Torres Landa Castelazo.

“Tenemos entre 700 y 800 mil trabajadores en seguridad privada, las más importantes se agrupan en la AMESP, que cuenta con 117 afiliados y en ASUME que agrupa a 32 asociaciones de seguridad privada”, dijo.

La seguridad privada aporta 1.8 del producto interno bruto, por lo tanto, es un referente en seguridad y desarrollo nacional, además posé fortalezas como el aumento constante de servicios de seguridad, más y mejor tecnología en especial en materia de ciberseguridad, traslado de valores, monitoreo de alarmas y protección de infraestructuras.

Sin embargo, también existen debilidades, como la alta rotación de personal, mucha informalidad por falta de capacitación, desconfianza y una excesiva regulación, porque hoy la rige la Ley Federal de Seguridad Privada, leyes de seguridad privada en cada estado y, en algunos casos, en ciertos municipios. Esto es un problema y una tortuosidad para los prestadores de servicios y un aliciente a la corrupción.

Pese a ello, uno de los objetivos de la AMESP es democratizar la seguridad privada y fomenta la unidad entres el gremio para fortalecer el sector. Así mismo se busca crear una Cámara Nacional de Seguridad Privada y promover una Ley de Seguridad Privada reconocida en la Constitución Política.

Tags: NacionalSeguridadseguridad privada
SendShare24Tweet15
Anterior

Abre GCDMX atención telefónica para víctimas de la Línea 12

Siguiente

Piden en San Lázaro cabezas de Serranía, Lajous y Esteva por incidente en el Metro

Siguiente

Piden en San Lázaro cabezas de Serranía, Lajous y Esteva por incidente en el Metro

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín