• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Fin a las “ambulancias patito” en la CDMX

Redacción Por Redacción
agosto 13, 2022
En CDMX
0
269
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- Luego de darse a conocer que poco más del 50 por ciento de las ambulancias particulares o «patito» no se han regularizado, el gobierno capitalino les hizo un llamado a ponerse en orden ya que aún tiempo para hacerlo.

De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la fecha se han regularizado 287 ambulancias de un posible parque vehicular total de 562 unidades en la Ciudad de México.

Ante ello, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ya instruyó a personal de la Subsecretaría de Tránsito capitalina para que se comiencen a preparar los operativos para combatir a las llamadas “ambulancias patito”.
Según refiere la Semovi, esta acción busca es otorgar al personal de la Subsecretaría de Tránsito las herramientas necesarias para la identificación y revisión de las ambulancias regulares e irregulares que operan en la capital.
Es por ello que el próximo 23 de agosto será el arranque del operativo Regularización de Ambulancias con el que la SSC detendrá a las unidades ilegales.

Cabe recordar que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al anunciar el fortalecimiento del sistema prehospitalario de la CDMX, estaba contemplado la regulación de ambulancias privadas para poder prestar sus servicios y en caso de no cumplir con los requisitos de regularización serán sancionadas y llevadas al corralón.

Los objetivos del programa de regularización son:

Reducir el tiempo de respuesta de incidentes, que la atención se logre en 15 minutos.
Incrementar a 65 ambulancias y 50 motocicletas por turno.
100% de las ambulancias regularizadas.
Ofrecer servicio profesional a la ciudadanía reflejado en 90% de aceptación
Coordinación con las alcaldías
Mejorar la atención en las zonas periféricas de la ciudad
La jefa de Gobierno destacó que se busca que haya mayor coordinación entre la Secretaría de Salud, el Gobierno de la Ciudad de México y sus hospitales, el IMSS y el ISSSTE para poder brindar la atención hospitalaria en caso de emergencia.

Tags: AmbulanciasCDMX
SendShare108Tweet67
Anterior

Habrá festival de juegos tradicionales en el Monumento a la Revolución

Siguiente

Niega GCDMX que obras hidráulicas en La Joya sean para el Estadio Azteca

Siguiente

Niega GCDMX que obras hidráulicas en La Joya sean para el Estadio Azteca

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    507 shares
    Share 203 Tweet 127
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    452 shares
    Share 181 Tweet 113
  • La agonía del PRI en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín