martes, agosto 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Fin al mugrero de las cableras en CDMX

Redacción Por Redacción
febrero 6, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Alcaldía Coyoacán

FOTO: Alcaldía Coyoacán

382
Compartir
2.4k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

El caso de la Ciudad de México debe tristemente emblemático en el mundo. Difícilmente habrá de encontrarse otra gran urbe, capital de un país, en que de manera tan horrible haya miles de kilómetros de cable colgado de postes por todas las calles, servible o inservible, ante la permisividad de la autoridad.

Todo apunta que viene el gran viraje y se empezará a poner fin al mugrero de las cableras, con una reforma legal en el Congreso de la Ciudad de México.

Tanto cablerío que cuelga por las calles no sólo representa una gran contaminación visual para la CDMX, sino también un riesgo para la gente. La triste historia comenzó desde la era priísta en la década de los 1980, con la proliferación de la televisión por cable.

Desde entonces, las autoridades fueron omisas, en gran medida por temor a las grandes televisoras de señal abierta, también propietarias de las principales proveedoras del servicio de televisión por cable, esas que hicieron de manera impune un mugrero de cableado aéreo en la Ciudad.

Jefes de gobierno, jefes delegacionales, hoy alcaldes, salvo excepciones, no se han atrevido o no les interesó exigir a las empresas a quitar su cable inservible, a pesar de que hasta con argumentos de la Ley de Protección civil podrían haberlas obligado e incluso hasta multarlas. Ni siquiera quitan su cable obsoleto cuando van a poner nuevo.

El problema se hizo mayor desde 2018 que existe la reelección de alcaldes, porque precisamente pensando en su futuro político, en general no presionaron a las cableras para que quitaran su mugrero. Mejor no hacer enojar a las televisoras. Tampoco Sheinbaum quiso presionar gran cosa como jefa de Gobierno. Tenía enfrente su aspiración presidencial.

Hay excepciones: el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez. Como política pública transversal, desde que asumió el cargo en 2021 ha “convencido” a las cableras de que quiten su basura de los postes, con personal de la Alcaldía como apoyo y supervisión. Hoy, tiene el récord de cable retirado: 63 toneladas.

Aprovechando el arranque de las administraciones en el Gobierno de la Ciudad de México, las Alcaldías y también el Congreso capitalino, oficialismo y oposición irán juntos contra este mugrero urbano que han permitido. Van Morena, sus aliados, la oposición, así no puede haber desquite especial de las televisoras. ¿Quién fue? ¡Fuenteovejuna!

Hay varias iniciativas que coinciden en que las empresas responsables de haber colocado el cable que ahora es obsoleto están obligadas a retirarlo. Van a establecer sanciones en caso de incumplimiento.

De la mano va una restricción paulatina para seguir colocando cableado en postes. Deberán hacerlo de manera soterrada, para lo cual habrá también incentivos para promoverlo, así como la sustitución por emisión de señales vía internet o antena satelital.

El paradigma en la CDMX para soterrar cable es el Centro Histórico de la CDMX, en donde Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno, entre 2000 y 2005, logró que todo fuera subterráneo –hasta el eléctrico–, y el impacto al mejoramiento urbano en la zona fue absoluto. Hoy, se ha descuidado un poco: en calles aledañas al Congreso de la CDMX hay alguno que otro cable colgado, aunque no debería haber ni un metro.

El primer gran paso será que en los próximos días se apruebe esta reforma, pero luego vendrá lo más difícil: que se aplique la Ley y que las cableras entiendan y limpien las calles. Lo veremos.

 

FOTO: Alcaldía Coyoacán

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare153Tweet96
Anterior

Paradójico: Calderón sigue en el Metro por su pésima gestión

Siguiente

Mantenimiento al Palacio Legislativo para garantizar su conservación y seguridad: Ávila

Siguiente
FOTO: Especial

Mantenimiento al Palacio Legislativo para garantizar su conservación y seguridad: Ávila

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • El ex presidente de Morena no miente

    92 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

 Propone Encinas regreso del Fondo Metropolitano  

agosto 26, 2025
Aunque el actual presidente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz Polanco diga que las críticas de su antecesor Eduardo Cervantes son “a título personal”, no descalificó sus declaraciones de que Morena puede perder al menos cuatro Alcaldías en 2027, porque desmantelaron los Comités en las demarcaciones territoriales. FOTO: Especial

El ex presidente de Morena no miente

agosto 25, 2025
Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

agosto 25, 2025
Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Habrá plena coordinación con autoridades locales y federales: Bravo

agosto 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín