martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Firman en M. Contreras Protocolo Violeta de seguridad en favor de las mujeres

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2022
En CDMX
0
Tiene como objeto prevenir, atender y erradicar la violencia hacia las mujeres y grupos de atención prioritarias”: Luis Gerardo “El Güero” Quijano.

Tiene como objeto prevenir, atender y erradicar la violencia hacia las mujeres y grupos de atención prioritarias”: Luis Gerardo “El Güero” Quijano.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Tiene como objeto prevenir, atender y erradicar la violencia hacia las mujeres y grupos de atención prioritarias”: Luis Gerardo “El Güero” Quijano.


CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo, (CDMX MAGACÍN).–En el marco del día internacional de la Mujer en la Alcaldía de La Magdalena Contreras, se firmó el Acuerdo Interinstitucional para la Integración del Protocolo Violeta de la Mesa de Seguridad, que tiene como objeto prevenir, atender y erradicar la violencia hacia las mujeres y grupos de atención prioritaria.

Así lo dijo hoy el Alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano, quien además anunció que en próximos días, presentará un nuevo modelo dirigido a recuperar 12 Estancias Infantiles en la demarcación, en sustitución del programa federal que el actual gobierno eliminó y cuyo objetivo será beneficiar a las madres trabajadoras contrerenses.

En cuanto al Protocolo Violeta, recalcó que es una acción de gran trascendencia para las mujeres contrerenses y contará con la participación activa de diversas instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Federal, la Guardia Nacional, la Policía Auxiliar de la demarcación, el Centro Nacional de inteligencia, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de mujeres capitalina.

 

El Protocolo Violeta contará con la participación activa de diversas instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Federal, la Guardia Nacional, la Policía Auxiliar de la demarcación, el Centro Nacional de inteligencia, la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de mujeres capitalina.

 

Indicó que el documento firmado el día de hoy, está sustentado en 5 ejes básicos: Enfoque Multidisciplinario; Acceso a la Justicia; Presencia de los Cuerpos de Seguridad; Atención y Canalización Especializada; y, Cultura de la Denuncia.

Luis Gerardo “El Güero” Quijano manifestó que de acuerdo con los principios anunciados para el Protocolo Violeta, se van a sentar las bases de un futuro alentador para todas las mujeres, especialmente para aquellas que de alguna u otro forma han padecido algún tipo de violencia.

Al hacer un análisis de los índices delictivos en contra las mujeres en La Magdalena Contreras, el Alcalde contrerense manifestó que desde el primero de octubre de 2021 al 1 de enero del presente año, se tienen registradas 300 llamadas de auxilio a las Células de Género por casos de violencia familiar, siendo los principales afectados: mujeres y niños.

 

El Alcalde de la demarcación anunció que en próximos días, presentará un nuevo modelo para recuperar 12 Estancias Infantiles que sustituirá al Programa Federal que el actual gobierno eliminó y que beneficiará a las madres trabajadoras.

 

Indicó que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Alcaldía La Magdalena Contreras reportó durante el último trimestre del presente año una disminución importante en los índices delictivos en contra de la mujer. Sin embargo, durante el periodo de 2018 a 2021, el número de carpetas de investigación por el delito de violación aumentó de 21 a 33. Situación similar se presenta en el delito de violencia familiar, que en los mismos 3 años el incremento fue de 833 a 1927.

Luis Gerardo “El Güero” Quijano subrayó que su administración está consciente de las desventajas y los graves problemas que las mujeres enfrentan en el día a día, por lo que uno de sus principales retos será plantear objetivos contundentes a favor del empoderamiento y defensa de los derechos de las mujeres de la localidad.

Recalcó que la igualdad sustantiva no debe radicar en apoyos económicos que terminan siendo programas clientelares, por el contrario, se necesitan implementar acciones de apoyo integral, que conlleven al empoderamiento emocional, social y económico de las mujeres, para ello desde el primer día de su gestión al frente de La Magdalena Contreras, se han delineado 3 ejes prioritarios en materia de salud, recuperación económica y seguridad a fin de impulsar del desarrollo personal y profesional con perspectiva de género.

Ante mujeres empresarias, activistas, profesionistas, amas de casa, jóvenes y niñas presentes en la conmemoración del Día de la Mujer, “El Güero” Quijano recalcó que desde La Magdalena Contreras “decimos ya basta de gobiernos insensibles, basta de vivir en una sociedad donde la mujer es sinónimo de abnegación o sensibilidad, basta de vivir con miedo, basta de impunidad”.

Finalmente se comprometió a trabajar durante su gestión hasta garantizar la seguridad y el pleno desarrollo de mujeres y niñas, a las que les externó que no están solas y que no descansará hasta lograr que lo que hoy en día es una exigencia, se convierta en una realidad.

Tags: Luis Gerardo Güero Quijanomagdalena contrerasProtocolo Violetaviolencia hacia las mujeres
SendShare24Tweet15
Anterior

Proponen crear Ley de Albergues públicos y privados

Siguiente

Reporta CANACO ventas por más de 7 mdp el #8M

Siguiente
feministas

Reporta CANACO ventas por más de 7 mdp el #8M

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín