• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Formalidades y protocolos judiciales no deben alejar de la justicia

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2021
En CDMX, Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Los Tribunales Superiores de Justicia del país no deben permitir que los procesos, formalidades, protocolos, instancias, lenguajes, recursos y normas, alejen a los juzgadores de la justicia, del balance, el equilibrio y la equidad. Foto: ESernamx


Ciudad de México, 4 agosto 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Los Tribunales Superiores de Justicia del país no deben permitir que los procesos, formalidades, protocolos, instancias, lenguajes, recursos y normas, alejen a los juzgadores de la justicia, del balance, el equilibrio y la equidad.

Así lo manifestó el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra durante la inauguración del Primer Diplomado para la Certificación de Facilitadores Judiciales Especializados en Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias en Materia Penal y de Justicia para Adolescentes, donde afirmó que se debe allanar el camino para hacer realidad el propósito de una justicia cotidiana, asertiva y cercana.

El también presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, recordó que el trabajo de los facilitadores judiciales desahoga la sobrecarga puesta en los medios tradicionales y genera una nueva sinergia de habilidades, disciplinas y virtudes que renuevan la dinámica del Poder Judicial.

Ante titulares de 20 poderes judiciales integrantes de la Conatrib, destacó que el saber jurisconsulto no sólo representa erudición, sino humanidad; no sólo significa pericia, sino credibilidad, y no sólo significa esfuerzo, sino responsabilidad.

En ese sentido, añadió que el diplomado conjuga esfuerzos para dar cumplimiento al marco normativo sobre mecanismos alternativos y justicia penal para adolescentes, y se da un nuevo impulso a la cultura de la paz y a una visión renovada sobre la impartición de justicia.

“Este diplomado representa mucho más que una aportación académica; refrenda nuestros votos con una causa más grande que nuestro destino individual y nos hace parte de un profundo proceso de renovación”, comentó.

Tags: CDMXJusticiaNacional
SendShare107Tweet67
Anterior

Abren registro para Pensión Bienestar para mayores de 65 años

Siguiente

Anuncia AMLO acciones para asegurar abasto de gas ante protestas

Siguiente

Anuncia AMLO acciones para asegurar abasto de gas ante protestas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1639 shares
    Share 656 Tweet 410
  • Guerra ganada, justicia perdida

    419 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    409 shares
    Share 164 Tweet 102
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    419 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Crece el pastel en el Canal del Congreso

    372 shares
    Share 149 Tweet 93

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

noviembre 17, 2025
FOTO: Cuartoscuro

¿Y quién ‘tripula’ al ‘bloque negro’?

noviembre 17, 2025
FOTO: Especial

Cablebús Milpa Alta afectará suelo de conservación: comuneros

noviembre 17, 2025
FOTO: Especial

Analiza Congreso gestión de materiales plásticos

noviembre 17, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Alcaldía Cuauhtémoc acusaciones sobre marcha “Generación Z”

noviembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín