• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Fortalecer los mecanismos de democracia directa y participativa en la Ciudad de México, llaman especialistas

Redacción Por Redacción
febrero 18, 2021
En CDMX
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 Febrero (CDMX MAGACÍN).-Con la participación de diputadas y diputados del Congreso local, funcionarios electorales, comisionados ciudadanos, personas académicas, titulares de alcaldías de la capital del país, funcionarios de las áreas de participación ciudadana y de presupuesto participativo, así como integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria, se llevó a cabo el encuentro “La Consulta Pública como instrumento de empoderamiento de la Ciudadanía”.

Durante el foro realizado de manera virtual, el Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega, indicó la importancia de mantener una relación cercana con todas las autoridades involucradas, con el fin de encontrar áreas de oportunidad, objetivos y proyectos, en busca de empoderar a la ciudadanía y ampliar sus derechos, al tiempo de hacer valer su voz. En ese sentido, como lo mandata la ley, enfatizó que el instituto da seguimiento a todos los procesos de participación ciudadana.

En la mesa titulada “La importancia de nuevos instrumentos participativos”, el también Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IECM sostuvo que es una obligación de las autoridades buscar los mecanismos idóneos que fomenten la participación y la educación cívica, que permita a todas las personas integrarse a la comunidad y que expongan sus intereses y preocupaciones, para ser atendidas por las autoridades.

Refirió que la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México cuenta con 20 instrumentos con diferentes características y que unos se complementan con otros. Por ello, señaló que en el IECM se tiene el reto de incrementar los niveles de participación en ejercicios como la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo y la Elección de Comisiones de Participación Comunitaria, por lo que, aclaró, se debe hacer una gran tarea de educación cívica, lograr una amplia integración de la ciudadanía y que conozcan sus derechos.

En este sentido, refirió que para este año se deberán ejecutar 1,763 proyectos de presupuesto participativo que corresponden al año 2020, y 1,758 adicionales que corresponden al ejercicio 2021. Previamente, añadió, el IECM deberá realizar asambleas ciudadanas en las que crearán los comités de Ejecución y de Vigilancia de dichos proyectos, lo cual, dijo, será una actividad compleja debido al Proceso Electoral en marcha.

Manifestó que otro reto de las autoridades es analizar cómo se está interpretando el artículo 25 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que establece que ningún instrumento de participación ciudadana puede llevarse a cabo, exceptuando la Consulta Popular, durante el proceso electoral. Indicó que es fundamental garantizar que la ciudadanía tenga acceso a estos instrumentos, siempre y cuando se garantice que no se contaminen las diversas fases del proceso electoral.

“Es algo que debemos vigilar y tomar en cuenta, pero haciendo una interpretación progresiva y pro persona de los derechos para darle continuidad a estos proyectos, pues es un tema que no se ha resuelto en el Congreso local y que viene desde la Constitución, por lo que en el Instituto Electoral estaremos llevando algunas iniciativas para hacer un análisis de los mecanismos, sus consecuencias y cómo podrían intervenir o no en el proceso electoral”, apuntó.

El Consejero Ramos Mega reiteró que otro aspecto fundamental que se debe resolver es cómo acercar estos instrumentos a la ciudadanía en el marco de la pandemia. Advirtió que el uso de herramientas digitales será fundamental, pues es a través del desarrollo de plataformas y aplicaciones como el IECM ha logrado, y continúa trabajando para acercar a las y los capitalinos los diversos mecanismos de participación ciudadana.

“El IECM es una institución comprometida en cumplir con los objetivos de ser una institución que garantiza, organiza y desarrolla los ejercicios de democracia directa y participativa”, indicó.

Finalmente, reiteró que el IECM está abierto a la colaboración, comunicación y diálogo con las autoridades de la Ciudad de México, con el fin de garantizar los derechos ciudadanos y ampliar la interpretación de los mecanismos de participación en beneficio de la ciudadanía.

En el acto inaugural participaron también los diputados integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México Temístocles Villanueva Ramos y José Martín Padilla Sánchez; el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Julio César Bonilla Gutiérrez, y el alcalde en la demarcación Cuauhtémoc, Néstor Núñez López.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Atípicos los feminicidios en CDMX: Godoy

Siguiente

Vacuna Sputnik V, sin capacidad de abasto mundial

Siguiente

Vacuna Sputnik V, sin capacidad de abasto mundial

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín