• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Fueron el vigésimo, pero ganó la prudencia

Redacción Por Redacción
septiembre 12, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

270
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Nomás porque no quisieron, pues la oposición no les firmó –aunque ni lo necesitaban–, pero el Congreso de la Ciudad de México pudo ser de los primeros dos o tres en aprobar la reforma Constitucional que avaló el Senado de la República a las 4 de la mañana de este miércoles, pero, extraño en Morena, ganó la prudencia por sobre los ímpetus.

La madrugada de la votación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Jesús Sesma, estuvo en el recinto legislativo de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, donde sesionaron ante la irrupción de estudiantes y trabajadores del Poder Judicial Federal en la sede oficial, de Insurgentes y Reforma, en espera de llevarse la minuta en sus manos, si fuera necesario.

Sesma ya había anticipado este escenario, quería ser el primero. Por eso publicó un acuerdo de la Jucopo en la que se solicitaba sesionar a las 7am de este miércoles para aprobar de inmediato la minuta que les entregaría el Senado, que sesionaba a una calle del Congreso capitalino.

Precisamente ese documento fue el primer motivo de discordia sobre el procedimiento del Congreso de la CDMX en sesión especial como Constituyente Permanente. El acuerdo traía la firma de Morena, PT, PVEM y las asociaciones parlamentarias, que en voto ponderado representan 46 de los 66 legisladores en el Congreso. El PAN, PRI y MC no lo quisieron firmar y reclamaron.

Tan estaba en marcha el plan, que personal del Congreso recibió la instrucción de quedarse toda la noche, porque también esos eran los deseos del inquilino del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Pero vino una contraorden para que no aceleraran el proceso, porque querían cumplirlo al pie de la letra, a fin de no dejarle espacio a la oposición para recurrir a alguna acción de inconstitucionalidad contra alguna violación al procedimiento y que por ahí se pudiera cuestionar –más– la aprobación de esta reforma.

Fue por eso que decidieron llevársela con más calma y celebrar la sesión especial como Congreso Constituyente este jueves a las 9 de la mañana, aunque fueran el vigésimo del país en aprobarlo. Total, ya el Congreso de Oaxaca les había ganado a ser el tapete más veloz de México. Sí, fueron los primeros, apenas dos horas después de aprobado en el Senado ellos avalaron la reforma constitucional y por unanimidad. Con todos los legisladores quedó bien el gobernador Salomón Jara.

Durante todo el miércoles siguió habiendo impacientes en la bancada oficialista e incluso entre personal del Congreso capitalino. El jueves lo mismo: e los llevó a cometer un error que pudo ser muy bien aprovechado por la oposición para impugnar la reforma.

El área de Servicios Parlamentarios puso en riesgo la pulcritud del procedimiento, pues pidió a la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila que se votara la minuta, sin que se agotara la discusión en el Pleno, pues la oposición todavía no había tenido el espacio para expresar “su voto razonado”. Servicios Parlamentarios corrigió y el Pleno permitió que la oposición se expresara, conforme al artículo 135 Constitucional. Ganó la prudencia, por sobre la premura.

La votación dejó ver que los diputados que “adquirió” Morena desde antes de la instalación de la Legislatura sí van a jalar con ellos, pues los tres votaron a favor de la reforma, con lo que el oficialismo consagró su mayoría aplastante de 46 votos, contra 20 de la oposición, que deberá tener claro su papel en esta legislatura: jamás van a ganar una votación, pueden ganar los debates, pero para ello tienen que ocupar los espacios políticos y mediáticos en su entorno. Este jueves no lo hicieron: ni siquiera una conferencia de prensa para contrarrestar la fiesta del oficialismo. O le ponen enjundia, o no van a ser ni testimoniales en la Legislatura. Lo veremos.

 

 

Tags: CongreesoCDMXPoderJudicialPrincipal
SendShare108Tweet68
Anterior

Corredero en el Congreso de la CDMX

Siguiente

Fueron el vigésimo, pero ganó la prudencia

Siguiente
FOTO: Especial

Fueron el vigésimo, pero ganó la prudencia

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    503 shares
    Share 201 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • La agonía del PRI en CDMX

    394 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín