miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Futuro Legislativo de la Oposición

Redacción Por Redacción
enero 19, 2025
En Columnas
0
FOTO: X.Sheinbaum

FOTO: X.Sheinbaum

66
Compartir
414
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

La reforma electoral que planea llevar a cabo la Cuarta Transformación a finales del año en curso no pretendería acabar con las minorías en el poder legislativo.

Van a seguir existiendo.

Es lo que se puede desprender de lo dicho por la Doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Si bien se eliminarían las listas de representación proporcional, porque han perdido su esencia o su objetivo original, prevalecería el sistema de “primera minoría” que ya se utiliza para el Senado.

Cuando se crearon los legisladores de partido en 1963, no electos de manera directa sino resultado del reparto proporcional de acuerdo con la votación obtenida en las elecciones, el propósito fue garantizar la opinión o expresión de la oposición en el Congreso.

Hubo consenso con la apertura, con garantizar la pluralidad legislativa. En la sociedad mexicana y en cualquier sociedad del mundo, todos y todas no piensan igual, entonces habría que reconocer el derecho de quienes tienen un punto de vista distinto.

Diferencia de opinión que corresponde a una parte de la población y que merece ser escuchada.

El concepto de representación proporcional en el poder legislativo se aprovechó por todos los partidos, no únicamente para preservar a las minorías, también para garantizar la llegada al Congreso de gente valiosa, estudiosos, especialistas en distintos temas, que son necesarios, de la mayor importancia a la hora de elaborar leyes.

Fue el camino para el arribo de personajes como Heberto Castillo, Eduardo Valle, Antonio Martínez Báez, Juan de Dios Castro Lozano, Gabriel Jiménez Remus, José Luis Lamadrid Sauza, Rosario Ibarra, Valentín Campa y muchos otros, con presencia e inteligencia reconocidas.

Después empezó a distorsionarse el procedimiento, porque sería acaparado por líderes partidistas y sus cuates. Lo acabamos de ver en la reciente elección, los dirigentes del PRI y PAN se anotaron en el primer lugar de sus respectivas listas para asegurar su lugar en el Senado.

Antes de que la Doctora Sheinbaum hiciera la precisión sobre la participación minoritaria, hubo voces dentro de la estructura oficial que se frotaban las manos anticipando la aniquilación opositora, basados en la versión que corrió en la administración anterior de que se acabaría con los plurinominales.

En contraste, el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, argumentó la importancia de escuchar a las minorías y no excluirlas por decreto.

La presidenta, en conferencia mañanera del nuevo año, puso a cada quien en su lugar. Dejó en claro el alcance de lo que sería la propuesta de reforma electoral. En lugar de la representación proporcional quedaría lo que es llamado “primera minoría”.

Es decir que los candidatos a diputados y senadores que logren el segundo lugar en la competencia electoral, también tendrían un escaño o curul en el poder legislativo, como oposición.

Ya se hace en cierta medida en la composición del Senado, 32 de sus integrantes son de primera minoría.

Habrá que esperar a conocer la propuesta completa en materia electoral, porque además de la primera minoría, podría crearse otra figura para ampliar la pluralidad legislativa.

El tema de la integración de las cámaras será solo uno de los muchos puntos que le darán un giro a la competencia política.

Por lo pronto, queda aclarado que el proyecto no se encaminaría a desaparecer a la oposición en el poder legislativo.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Tags: PoderLegislativoPrincipalsenadoSheinbaum
SendShare26Tweet17
Anterior

Destaca diputada estrategia de seguridad en Iztapalapa

Siguiente

Llama Morena a participar en selección de jueces y magistrados

Siguiente
FOTO: Especial

Llama Morena a participar en selección de jueces y magistrados

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín