sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Garantiza IECM derecho al voto a distintos grupos sociales: consejero Mauricio Huesca

Redacción Por Redacción
marzo 9, 2024
En CDMX 2024
0
Garantiza IECM derecho al voto a distintos grupos sociales: consejero Mauricio Huesca

Garantiza IECM derecho al voto a distintos grupos sociales: consejero Mauricio Huesca

62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El Foro se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=bByLw3aQg2A


CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo, (CDMX MAGACÍN).—Como parte de las acciones para promover un voto informado entre las juventudes, el Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) Mauricio Huesca Rodríguez impartió la Conferencia “Nuevas formas de votación y grupos vulnerables”, entre la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Durante el encuentro, moderado por el Profesor en Estudios Sociales del UAM-Iztapalapa José Antonio Carrera Barroso, el Consejero Huesca Rodríguez reconoció que a menos de 90 días de la jornada electoral, es necesario tener un acercamiento con todos los sectores sociales, principalmente con las juventudes, porque es importante que estén bien informadas y conozcan las novedades del Proceso Electoral Local.

En su exposición, reconoció que el principal reto en los comicios locales es garantizar los derechos político-electorales de las personas que integran grupos de atención prioritaria, particularmente las que radican en el extranjero y quienes se encuentran en estado de postración, así como de las personas que se encuentran en prisión preventiva.

Aseguró que se deben incluir a todas las voces en democracia, como es el caso de las chilangas y los chilangos que radican en el extranjero, desde donde se podrá elegir a quien ocupará una curul en el Congreso local, mediante la figura de la diputación migrante.

Otro reto, dijo, es vigilar que los partidos integren sus listas de candidaturas con acciones afirmativas, considerando la paridad de género y la postulación de grupos de atención prioritaria incluyendo a personas indígenas, afromexicanas, de la diversidad sexual y de género, las juventudes o las personas con discapacidad, entre otros. El objetivo, consideró, es escuchar la voz de todas y todos.

Agregó que se debe garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en la política y la forma de contenerla comienza desde el discurso; para ello, afirmó que la autoridad electoral tiene la tarea de modular y prevenir la existencia de un discurso agresor que cosifique el cuerpo de las mujeres, que las estereotipe y las encasille en roles de género o que desprecie su actividad política por ser mujeres.

Otro de los principales retos del IECM, agregó, es lograr que las personas jóvenes se involucren en los asuntos públicos y políticos, para que salgan a las urnas a emitir su voto. “Debemos impulsar el voto e incentivar a las juventudes a participar, porque el reto es que quienes votan por primera vez, lo sigan haciendo en los siguientes procesos electorales”, reiteró.

Por ello, aseguró que, en este Proceso Electoral 2024, la casilla va a llegar a todos estos grupos para recabar su votación. Para tal objetivo, mencionó que el IECM ha diseñado diversas estrategias de votación, tales como el voto anticipado mediante la modalidad postal, electrónica y presencial, en el caso de la votación desde el extranjero.

Finalmente, dijo que este tipo de foros coadyuvan al acercamiento con las juventudes, fomentan su interés por los procesos electorales y se generan mentes críticas, al tiempo de construir ciudadanía.

 

 

Tags: consejerodgrupos socialesiecmMauricio Huescauamvoto
SendShare25Tweet16
Anterior

Unifican estrategia electoral de Taboada con alcaldes y diputados

Siguiente

Más seguridad para mujeres y niñas con caminos blindados en Álvaro Obregón

Siguiente
Más seguridad para mujeres y niñas con caminos blindados en Álvaro Obregón

Más seguridad para mujeres y niñas con caminos blindados en Álvaro Obregón

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín