CIUDAD DE MÉXICO 30 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ).-El vicecoordinador del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Omar García dijo que, el Gobierno capitalino debe destinar y garantizar aproximadamente 22 por ciento para la inversión pública.
“Es indispensable transparentar los criterios de distribución y garantizar que al menos el 22% del gasto se destine a inversión pública, como lo establece la Constitución de la Ciudad de México”, expresó García Loria.
Lo anterior, durante el posicionamiento del PRI en la comparecencia del secretario de Finanzas, Juan Pablo Botton ante legisladores locales.
“Si la inversión es real, debe acreditarse con datos verificables, no sólo con una narrativa. La confianza también se construye con transparencia. Valoramos el incremento del 8.79% al presupuesto asignado a las alcaldías, que pasa de 49 mil millones a 53 mil 582 millones de pesos”, remarcó García Loria.
Expuso que destinar el dinero público no es un acto administrativo sino un acto de responsabilidad. Consideró que gobernar no es acumular indicadores financieros, es transformar esos indicadores en resultados tangibles para quienes viven y trabajan en la CDMX.
“Cuando se evalúa los servicios públicos esenciales, la ciudadanía ve un área de oportunidad para que el gobierno invierta. Es decir, creemos que necesitamos destinar los recursos en los rubros que la ciudadanía considera prioritarios. Reconocemos la calificación AAA otorgada por Fitch & Moody’s, sostenida desde el 2021. Es un mérito técnico que refleja disciplina financiera, pero debe traducirse en mejoras visibles, como lo decía anteriormente, en seguridad, movilidad, infraestructura y acceso real a vivienda”, explicó.
García Loria afirmó que, la estabilidad financiera debe tener resultados concretos en la vida de las personas. “Lo que debe cuadrar es la percepción de seguridad, la movilidad de millones de personas y las condiciones para que las familias construyan un futuro digno en esta Ciudad”, concluyó.









Discussion about this post