martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

GCDMX propone aumento del 8.8% en presupuesto 2025

Redacción Por Redacción
diciembre 20, 2024
En CDMX 2024
0
La Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales, afirma la jefa de Gobierno.

La Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales, afirma la jefa de Gobierno.

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales, afirma la jefa de Gobierno.


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, a través del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, entregó esta mañana el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025 al Congreso de la Ciudad de México para su aprobación. Este presupuesto está diseñado para atender las principales necesidades de la población y reducir las desigualdades sociales.

“Queremos una ciudad con finanzas sanas, y vamos a trabajar todos los días para lograrlo. Al mismo tiempo, buscamos un presupuesto austero que combata las desigualdades, priorice temas fundamentales como la seguridaud y fomente la inversión en movilidad”, destacó la jefa de Gobierno durante el evento de escrituración que encabezó en el Zócalo, y luego de que se hizo la entrega del paquete económico.

Para el ejercicio fiscal 2025, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Ciudad de México presentada a los legisladores proyecta un monto total de 291 mil 525.6 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del 8.8% en comparación con lo aprobado para 2024.

Brugada Molina señaló que el presupuesto se enfocará principalmente en movilidad e infraestructura, destinando recursos al mantenimiento integral del Metro y a la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús, de las cuales tres iniciarán su construcción en 2025 en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta.

Asimismo, recalcó que se asignarán recursos para cultura, educación y deporte, destacando la construcción de las primeras Utopías, el equipamiento de escuelas y la realización de eventos en toda la ciudad.

Al acudir al Congreso de la Ciudad de México para formalizar esta entrega, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, aseguró que la Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales.

“La Ciudad de México cuenta con la mejor calificación crediticia del país, autonomía financiera, transparencia en el uso de recursos y el respaldo de participaciones federales, lo que permite mantener una deuda sostenible con finanzas públicas sanas”, afirmó. Entre las asignaciones destacadas del Paquete Económico se encuentran: Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad: Inversión histórica de 6 mil 951.3 millones de pesos, con un incremento de 185.9%.

El Metro ecibirá el presupuesto más alto de los últimos 20 años, con 23 mil millones de pesos. Construcción de Utopías y otras obras: Se propone un presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos, un aumento de 12.5%. Infraestructura hídrica: asignación de 15 mil millones de pesos, lo que implica un incremento de 13.1%.

Seguridad: aumentos de 7.5% para seguridad pública y de 36.3% para el C5. Vivienda: se asignarán 9 mil millones de pesos, un incremento de 89.8%. Educación y salud: incrementos de 212.4% y 1.8%, respectivamente. Subsidios y programas sociales: una asignación total de 17 mil millones de pesos.

En colaboración con el sector privado, se propone incrementar la tasa del Impuesto Sobre Nómina del 3 al 4 por ciento, beneficiando fiscalmente al 93 por ciento de las micro y pequeñas empresas.

Además, se contempla la implementación de un impuesto ecológico, alineado con la Agenda 2030, que permitirá reducir 24 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero en colaboración con el Estado de México y otras entidades metropolitanas.

Finalmente, se destinarán 600 millones de pesos para la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y se incrementará en 138.2 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Turismo, con miras a la Copa Mundial FIFA 2026.

Tags: 8%aumentoCDMXPresupuesto 2025
SendShare25Tweet16
Anterior

Congreso CDMX acordó integración de Comisión Permanente

Siguiente

Congreso CDMX atendió comparecencia del titular de la SAF

Siguiente
Congreso CDMX atendió comparecencia del titular de la SAF

Congreso CDMX atendió comparecencia del titular de la SAF

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín