jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

GCDMX y alcaldes conforman ‘Gabinete de Seguridad’ para escuelas

Redacción Por Redacción
diciembre 9, 2024
En Alcaldías, CDMX, Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

71
Compartir
444
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX MAGACIN

La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció su estrategia de seis puntos para declarar a las escuelas como espacios libres de violencia, mediante el Gabinete de Paz y Seguridad en las secundarias, preparatorias y universidades públicas y privadas.

En la presentación del plan del GCDMX, Brugada expuso que para lograr tal objetivo se contempla la instalación del mencionado gabinete con las autoridades de 626 planteles escolares de universidades, escuelas de nivel medio superior y secundarias públicas

El programa de acción incluye seis tareas específicas, entre ellas un plan de auxilio escolar, que consiste en tener a un servidor público en la salida de cada plantel para que, en caso de haber un problema, se llame inmediatamente a una patrulla.

Además, se crearán caminos seguros y libres de violencia para los turnos matutinos y vespertinos en las escuelas; también personal de la Secretaría de Seguridad tendrá un código de alerta para la hora de salida de todas estas escuelas, a fin de actuar de forma inmediata.

La cuarta acción que anunció Brugada es la instalación de videocámaras en los 626 planteles escolares citados, las cuales estarán conectadas al C5. En el caso de las universidades privadas que ya cuentan con éstas, serán vinculadas al mismo. Los representantes de cada escuela propondrán su plan de seguridad interna y externa, el cual se coordinará con las autoridades de las 16 Alcaldías.

En cuanto al Gabinete Paz y Seguridad, la jefa de gobierno precisó que sus integrantes “se reunirán trimestralmente a nivel CDMX, para evaluar los avances, y cada mes en las distintas Alcaldías para ir avanzando en las solicitudes, propuestas y problemas que se tengan.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que hasta la fecha se ha brindado atención a más de 2 mil 500 planteles educativos en la ciudad, con un enfoque especial en estudiantes de nivel medio y medio superior. Esto ha contribuido a una reducción del 56% en delitos de alto impacto desde 2019.

Vázquez Camacho explicó que con el nuevo programa más de 300 elementos realizarán sesiones informativas para estudiantes sobre temas como sensibilización de riesgos en fiestas juveniles irregulares; prevención de la violencia contra las mujeres; efectos del mal uso de internet y riesgos de videojuegos en línea; así como prevención de conductas suicidas, entre otros.

El personal de prevención policial estará en contacto con monitores escolares para atender emergencias y delitos, y se contará con células del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para responder ante eventuales crisis de salud.

En sus intervenciones, se comprometieron a brindar su absoluto respaldo a este programa las y los alcaldes de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez Aguilar; Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz; Lourdes Paz, de Iztacalco; Evelyn Parra, de Venustiano Carranza, y Janecarlo Lozano, de la Gustavo A Madero.

Tags: AlcaldíasEducaciónGCDMXPrincipalSeguridad
SendShare28Tweet18
Anterior

Exige diputada Laura Álvarez atender riesgo de minas en MH

Siguiente

Panistas andan preocupados porque habrá nueva fiscal

Siguiente
FOTO: Especial

Panistas andan preocupados porque habrá nueva fiscal

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    247 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín