• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Género, pandemia y voto electrónico y fake news principales desafías en proceso electoral: IECM

Redacción Por Redacción
marzo 27, 2021
En CDMX
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La situación de género, la restricciones impuestas por la pandemia, el voto electrónico y las noticias falsas son los principales desafíos a superar para el periodo electoral en curso.


Ciudad de México, 27 marzo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El Instituto Electoral de la Ciudad de México, participó en el foro, “Desafíos de la Elección más grande de la historia”, donde participaron especialistas de diferentes instituciones, quienes consideraron que la situación de género, la restricciones impuestas por la pandemia, el voto electrónico y las noticias falsas son los principales desafíos a superar para el periodo electoral en curso.

En el evento organizado por el Laboratorio de Acción Social para el Desarrollo A.C. (LASO), participaron también el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Fundación Tendiendo Puentes A.C. y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM),

En ese marco, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM, Carolina del Ángel, consideró que la paridad es el resultado de una larga lucha de las mujeres de muchas generaciones; sin embargo, dijo que el camino no se ha concretado, por lo que se debe seguir trabajando en la igualdad entre hombres y mujeres.

Refirió que actualmente sí podemos hablar de un Congreso local paritario, sin embargo, reconoció que aún existen espacios olvidados en las presidencias municipales y en las alcaldías de la Ciudad de México, en donde de las 16 demarcaciones, sólo cuatro están ocupadas por mujeres. Sostuvo que se deben promover acciones para concretar la igualdad, porque todavía hay personas que no entienden que los espacios públicos son para los hombres y para las mujeres.

En este tenor, señaló que las autoridades electorales están haciendo su trabajo para la implementación de normas paritarias, complementándolas con lineamientos y acciones, exigiendo la postulación de mujeres en espacios que son ganables para los partidos, durante los procesos electorales.

Agregó que “las mujeres somos más que los hombres y votamos más que ellos, por lo que nuestro voto puede ser definitorio en los procesos; sin embargo, de nada sirve salir a votar si las propuestas políticas no atienden las causas feministas”.

Advirtió que es importante que la gente salga a votar porque es un derecho humano, es una forma directa de participar en la vida política y es un logro social que no debe echarse a la basura. “Participar no es un acto de cada tres años, sino hay que darle seguimiento al cumplimiento de las propuestas políticas y a las acciones de gobierno todos los días”.

En cuanto a la organización de los procesos electorales en el marco de la pandemia por el COVID-19, la Consejera del IECM reconoció que los órganos electorales están cuidando la salud de las personas que van a salir a emitir su voto el próximo 6 de junio y de quienes van a participar como funcionarias y funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla.

Consideró que después de un año con la pandemia, las personas aún siguen con miedo de salir a la calle a votar; a pesar de ello, las personas hemos aprendido a cuidarnos de los contagios.

De igual forma, refirió que los presupuestos de los órganos electorales se han visto afectados por la pandemia y muchos han sufrido recortes. En este sentido, dijo que es importante dejar en claro que la democracia no es secundaria, es una forma de gobierno y una forma de vida. “Es importante que no se menosprecie la actividad de los órganos electorales, pues se requieren recursos básicos para cuidar a las personas que saldrán a votar durante esta pandemia”, advirtió.

En su exposición, añadió que es urgente transitar al voto electrónico, con pandemia o sin ella, pues se involucran aspectos relacionados con el ahorro de recursos. Para ello, indicó que lo primero que se debe hacer es reformar la ley y después realizar ejercicios electrónicos para que la ciudadanía conozca las virtudes de este mecanismo de votación.

Finalmente, reconoció que la sociedad debe abrir la mente a la votación electrónica y una buena prueba es el ejercicio que se realizará desde el extranjero para elegir la nueva figura de la diputación migrante, la cual es confiable y segura.

Tags: CDMXElección 2021Fake newsVoto electrónico
SendShare107Tweet67
Anterior

Afectaciones dentro la composición mexicana durante el Covid-19; un dialogo con Martín Urieta

Siguiente

Con operativo pretenden evitar aglomeraciones en la Nueva Viga

Siguiente

Con operativo pretenden evitar aglomeraciones en la Nueva Viga

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1658 shares
    Share 663 Tweet 415
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Guerra ganada, justicia perdida

    422 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    411 shares
    Share 164 Tweet 103

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban conformación del súper Canal del Congreso

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Propone Morena erradicar nepotismo y reelección en cargos públicos

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Ale Rojo iniciativa sobre distribución del predial y agua en Alcaldías

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Logra PAN ampliación de consulta sobre PGD

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Pablo Trejo llama a votar por la ‘Gratitud Institucional’

noviembre 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín