jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Gracias, mexicanos del Otro Lado

Redacción Por Redacción
enero 5, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

 

  • Increíble pero muy cierto
  • Muchos dólares familiares

La crisis sanitaria y la crisis económica, increíblemente, no han dañado la capacidad de los mexicanos que viven y trabajan en el exterior, especialmente en Estados Unidos de Norteamérica, para enviar a sus familias sus remesas mensuales.

De acuerdo con los estadísticos del Banco de México, los ingresos por remesas, a pesar del recrudecimiento de la pandemia, que ha retomado mucha fuerza en Estados Unidos de Norteamérica, aumentaron casi en 11 puntos porcentuales, entre enero-noviembre de 2019 y enero-noviembre de 2020, como lo atestigua el instituto bancario central.

El año antepasado (2019) los mexicanos que trabajan en Estados Unidos enviaron a sus pueblos y comunidades de origen desde el mercado laboral de la llamada Unión, en números redondos, unos 33 mil 300 millones de dólares. En el mismo periodo de 2020, lo recibido por las familias mexicanas ascendió a unos 37 mil millones de dólares, en números redondos, a pesar del descenso de noviembre de 2020, que no le arrancó un solo pelo al gato.

Buena cosecha de billetes verdes, que capta el sistema financiero y el Banco de México agrega a las reservas internacionales para fortalecer al peso frente al dólar estadounidense, tranquilizando el mercado cambiario, y dando soporte a la economía nacional, que contradictoriamente con la recesión económica tiene bases suficientes para una recuperación importante del producto interno bruto y de los niveles de ocupación de la fuerza de trabajo.

Ante este positivo fenómeno de ingreso de divisas familiares, analistas independientes, políticamente apartidistas, estiman que las condiciones están dadas para una importante recuperación de la economía a lo largo del año que está comenzando, a pesar de que pareciera que la medicina tiene que caminar un largo trecho todavía para domar la pandemia de coronavirus, que parece que tomó nuevos bríos gracias, entre otras causas, a la irresponsabilidad de muchos mexicanos que se niegan a guardar los protocolos de salud y se han lanzado como el Borras a la confrontación con la Covid-19, cuyo malvado nuevo coronavirus ha estado haciendo grandes estragos en la Gran Bretaña y Estados Unidos y que amenazan con esparcirse por el mundo occidental. (Que lo lean los mexicanos que ya se cansaron de estar confinados en casa para evitar el contagio).

Así, el futuro inmediato de la lucha por la reactivación económica no es tan sombrío. O como dijera don Teofilito, es sombrío, pero no tanto. Los mercados nacionales han estado recibiendo importantes dosis de vacunas financieras, como las remesas familiares. Y eso que no nos referimos a ningún otro tipo de ingreso de divisas.

Esta situación, aunada a la estabilidad del tipo de cambio del peso abonan y generan certidumbre entre los agentes económicos. Por supuesto que hay un ruidoso grupo de amargaditos para quienes no hay grupera que les venga.

Este lunes el dólar se cotizaba en los mercados mexicanos en 19.8192 pesos, en promedio. Impertérrito, el peso, a pesar de las tragedias cotidianas que sufren cientos de miles de familias.

A DESFONDO: Un tribunal británico negó la extradición de Julián Assange a los Estados Unidos por temor a que se suicide. Y México ofreció asilo político e indulto a Julián Assange, fundador de Wikileaks, quien actualmente se encuentra detenido en Reino Unido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó durante su conferencia matutina que se le ofrezca la opción de vivir en el país, luego de que una jueza en Reino Unido le negara la extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de presunto espionaje, fraude y abuso informático. “Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo y nuestra tradición que es protección”.

 

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

¿Pero qué necesidad? ¿Para qué tanta defensa?

Siguiente

Segunda etapa de vacunación COVID iniciará con adultos mayores de zonas rurales: AMLO

Siguiente

Segunda etapa de vacunación COVID iniciará con adultos mayores de zonas rurales: AMLO

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín