miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Glorieta de Colón

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

Redacción Por Redacción
junio 29, 2025
En Glorieta de Colón
0
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

73
Compartir
455
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón


Desde hace una semana lo dijimos aquí en El Independiente: el problema real del paro en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ) se llama Rafael Guerra, su presidente, quien con su nula sensibilidad y sentido común le echó fuego a la hoguera el viernes pasado y escaló el conflicto con los trabajadores, en vez de suavizarlo. Tras un encuentro con ellos, a Guerra se le ocurrió decir que los trabajadores que encabezan el movimiento de suspensión de labores no cuentan con una representación formal y que sólo son el 5% de la base trabajadora del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX, lo cual desmintieron de inmediato los paristas. Por supuesto que la suspensión de labores durante 25 días es una tragedia para la aplicación de la justicia en la capital, pero las autoridades también tienen enorme responsabilidad, porque no han tenido la capacidad de resolver el conflicto. La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura.

 

Reconocimiento facial del C5

Seguro sin proponérselo, el director general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), Salvador Guerrero Chiprés abrió la puerta para debatir una reforma muy importante. A raíz de las denuncias de un supuesto seguimiento a un agente del FBI con las cámaras del C5 en 2018, Salvador Guerrero emitió un comunicado en el que advierte que su sistema jamás fue vulnerado. Sin embargo, implícitamente acepta que las cámaras del C5 tienen reconocimiento facial, por lo que debería haber una Ley que establezca para qué recogen esa información, y quién la resguarda, porque son datos biométricos únicos de las personas, lo que potencialmente las pone en riesgo.

Tags: CJParoPJPoder judicialRafael GuerrarenunciaTribunal Superior de JusticiaTSJ
SendShare29Tweet18
Anterior

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

Siguiente

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

Siguiente
En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín