miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Guerra, el defensor oficioso de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
julio 1, 2024
En Mensaje Político
0
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez se convirtió en un defensor oficioso de la reforma al Poder Judicial Federal que promueve la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien lo impulsó para llegar al cargo que ostenta desde 2019. FOTO: Archivo TSJCDMX

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez se convirtió en un defensor oficioso de la reforma al Poder Judicial Federal que promueve la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien lo impulsó para llegar al cargo que ostenta desde 2019. FOTO: Archivo TSJCDMX

329
Compartir
2.1k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez se convirtió en un defensor oficioso de la reforma al Poder Judicial Federal que promueve la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien lo impulsó para llegar al cargo que ostenta desde 2019. El cargo se lo debe a ella y por eso le quiere pagar, y de pasada quedar bien por aquello de que ambiciona ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Cuando argumenta a favor de esa reforma lopezobradorista y de Sheinbaum para elegir con el voto popular a jueces y magistrados federales, así como ministros de la SCJN, Guerra trata de esconder su subordinación con en el argumento de que se debe defender la carrera judicial.

Hace unos días, en una ponencia sobre la reforma judicial federal, Guerra exhortó a que haya “garantías” y se “respete la carrera judicial”, por lo que consideró que esta reforma debe aplicar sólo para “nuevos ingresos”.

Pero es tramposo, pues oculta que el Fuero Común, que es su responsabilidad en la CDMX, enfrenta la peor crisis en su historia. En 2022, en la capital del país se registró el 99.1% de impunidad en delitos que son del orden local, informó “México Elige” en febrero pasado.

Es decir, Guerra se ocupa ahora de opinar sobre una reforma a nivel federal, cuando en su casa, el Tribunal que encabeza en la CDMX, la impunidad es vergonzante, le han incumplido por décadas a los capitalinos, que no encuentran justicia cuando son víctimas de un ilícito, en su día a día.

Tal parece que Guerra además se adelanta a lo que él mismo va a impulsar o por lo menos a consentir en la capital del país: una reforma en los mismos términos para elegir a los jueces y magistrados en las urnas. En este punto, sin embargo, Guerra es completamente acrítico del riesgo que representaría poner los juzgados y tribunales en manos de gente que no reúna el perfil adecuado, a pesar de que los votara el “pueblo sabio”.

Lo que en realidad debería reconocer Guerra es su corresponsabilidad en la profunda gravedad del 99.1% de impunidad en la CDMX, en los delitos del Fuero Común, y de la incapacidad del Poder Judicial que encabeza para frenar esta crisis.

La gente en la CDMX es víctima de asaltos con violencia, robo a casa habitación, de automóvil, lesiones, amenazas, violencia familiar, daño en sus propiedades. Pocos logran levantar una denuncia ante el Ministerio Público, y de quienes pasan este filtro, menos del 5% logran que su caso se judicialice. Y si ello ocurre, los jueces son los que tienen la llave de la puerta giratoria, y los criminales continúan en las calles cometiendo fechorías.

La impunidad alcanza incluso el 100%, de acuerdo con México Elige, en otros delitos del Fuero Común: homicidio doloso, feminicidio, desaparición forzada, secuestro, violación, violencia familiar, abuso sexual y despojo. Tampoco se logra sancionar a los responsables en el 99.8% de los casos de extorsión, y en el 99.9% en los de robo y fraude.

Si todo lo anterior lo desconoce Guerra, muy mal. Si lo sabe y no hace nada, peor. En vez de andar de defensor oficioso de las iniciativas se Sheinbaum y López Obrador, debería atender la grave crisis que enfrenta en casa. Seguro no lo hará, porque al parecer hoy está más preocupado en su plan de que ser ministro de la SCJN. Lo veremos.

Tags: Poder Judicial FederalRafael Guerra ÁlvarezSheinbaumTribunal Superior de Justicia de la Ciudad de MéxicoTSJCDMX
SendShare132Tweet82
Anterior

Exigen a Batres que CDMX no quede “descabezada”

Siguiente

Reconoce Basulto a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Siguiente
FOTO: Especial

Reconoce Basulto a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    345 shares
    Share 138 Tweet 86
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín