• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Homenajea Coyoacán a mujeres que lucharon contra el cáncer

Redacción Por Redacción
febrero 16, 2023
En Alcaldías, Coyoacán
0
Homenajea Coyoacán a mujeres que lucharon contra el cáncer

Homenajea Coyoacán a mujeres que lucharon contra el cáncer

276
Compartir
412
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Es un testimonio del trabajo y la lucha que se ha llevado a cabo para garantizar la atención oportuna y el seguimiento efectivo de la salud de las mujeres: Giovani Gutiérrez Aguilar, alcalde.


CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero, (CDMX MAGACÍN).—La Alcaldía Coyoacán y la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (FUCAM), dedicada a la detección oportuna de este padecimiento que año con año toma la vida de miles de mujeres en nuestro país, se sumaron para realizar un homenaje a quienes han enfrentado este padecimiento y develaron una escultura en honor a Maly Ortega, ex directora de esta institución y pionera en la atención especializada de la enfermedad.

En un acto simbólico, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, junto con el fundador y presidente vitalicio de FUCAM, Dr. Fernando Guisa Hohenstein, develaron la escultura llamada “MALY: La Mujer Coyoacanense”, en honor a, Ma. Luisa Ortega Peimbert, finada esposa del Dr. Guisa, y quien fungiera como directora de la fundación con la visión de apoyar a las mujeres que padecieron esta enfermedad para ser reconstruidas física y emocionalmente.

Gutiérrez Aguilar, subrayó que la alcaldía trabaja coordinadamente y de manera institucional con asociaciones civiles para avanzar ante la problemática del cáncer mamario, padecimiento de profundas repercusiones. En su mensaje, señaló que la mujer es pilar de la sociedad y destacó que, a la fecha se han realizado de la mano de FUCAM 2 mil 500 mastografías a mujeres coyoacanenses, mientras que para este 2023 se llegará a la cifra de 3 mil 700.

“Estamos aquí para celebrar la develación de una escultura, colocada por FUCAM, una institución diseñada para, por sobre todas las cosas, dignificar la atención de salud que reciben en cuanto a detección de cáncer de mama y cáncer cervicouterino. ‘Maly, la mujer coyoacanense’, es un testimonio del trabajo y la lucha que se han llevado a cabo para garantizar la atención oportuna y el seguimiento efectivo de la salud de las mujeres, así como reconocer que este derecho debe ser una prioridad en nuestra sociedad”, dijo.

 

Develan escultura en honor a Maly Ortega, ex directora de la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (FUCAM), institución de alta especialidad en atención a esta enfermedad y que ha salvado centenas de vidas.

 

 

Por su parte, el Dr. Guisa recalcó que la fundación permite crear consciencia, detectar oportunamente y salvar la vida de miles de mujeres. “Queremos hacer del cáncer de mama una enfermedad del pasado. Llevamos 23 años de apoyar, acompañar y velar por el bienestar de las mujeres, de Coyoacán, de la Ciudad de México y del país, su labor no sólo contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta terrible enfermedad, su labor permite crear consciencia, detectar oportunamente y salvar la vida de miles de mujeres”, aseveró.

Adicionalmente, hizo una mención especial al trabajo que desempeñó su finada esposa, Ma. Luisa Ortega Peimbert, quien tomó la misión de apoyar la reconstrucción física y rehabilitación emocional de mujeres que a causa del cáncer de mama tuvieron que ser mastectomizadas.

“Ella tuvo la misión de levantar la autoestima de la mujer mexicana, porque una mujer mastectomizada se veía deprimida y ella fue la que impulsó el tratamiento de reconstrucción de senos”, apuntó.

Al hacer uso de la voz, Desirée Navarro López, directora General de Igualdad de Género y No Discriminación,  recordó que hace un año, a raíz del lamentable fallecimiento de Maly, “surgió la idea de tener un parque que recordara la gran labor que en vida ofreció para millones de mujeres que luchaban por su vida, combatiendo al cáncer de mama, pero también siendo inspiración para millones más que buscaban prevenir la enfermedad”.

“Después de muchos meses, al fin podemos decir que tenemos un parque, un jardín, un hermoso espacio dedicado a Maly, la mujer coyoacanense, con una escultura que ha sido elaborada con la visión de recordar a las mujeres que han perdido la lucha en esta batalla, pero también para enaltecer a aquellas que han logrado salir victoriosas; este hermoso espacio adoptado por FUCAM permitirá la meditación y la reflexión, así como la sana convivencia en la alcaldía Coyoacán, que ha sido casa de FUCAM por 17años”, destacó.

 

Queremos hacer del cáncer de mama una enfermedad del pasado. Llevamos 23 años de apoyar, acompañar y velar por el bienestar de las mujeres, de Coyoacán, de la Ciudad de México y del país: Fernando Guisa Hohenstein, FUCAM

 

 

Por su parte, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, indicó que, en México, en 2020, el cáncer de mama fue la enfermedad más frecuente y la primera causa de muerte en mujeres, con un estimado de 29,929 nuevos casos y 7,931 muertes con una tasa de incidencia de 40.5 y de mortalidad de 10.6 por cada 100 mil habitantes.

“La relevancia de la mujer es trascendental incluso más allá de ellas mismas. Mujeres coyoacanenses, tengan presente que esta administración empuja con aplomo el generar evolución, por eso, la importancia de las jornadas de mastografías; los puntos violetas; los convenios con instituciones gubernamentales y/o sociales que promueven los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas; los talleres; los apoyos a madres solteras; las ferias del empleo; entre muchas más otras acciones”, expresó.

La escultura “MALY: La Mujer Coyoacanense”, se situó, gracias al acuerdo entre la alcaldía y el gobierno de la Ciudad de México, en la glorieta de la avenida División del Norte y la avenida Pacífico.

Estuvieron presentes en la ceremonia, María Luisa Guisa Ortega, directora general de FUCAM A.C.; Virginia Guisa Ortega, directora de Proyectos Especiales FUCAM A.C.; Pablo Moreno Sánchez, director de Calidad de FUCAM A.C.; Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD y vecino de Coyoacán; Raúl Flores, ex Jefe Delegacional en Coyoacán; Aurora Monserrat Cruz Ramírez, directora general de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional; Martha Amalia Elguea Viniegra, directora general de Obras Públicas y Servicio Urbanos; Gabriela Karem Loya Minero, directora general de Desarrollo Social y Fomento Económico e Hilda Trujillo Soto, directora general de Cultura.

 

Tags: cáncerCoyoacánFUCAMFundación de Cáncer de Mama A.C.Giovani GutiérrezMaly Ortegamujeres
SendShare110Tweet69
Anterior

Presupuesto Participativo debe impactar positivamente a la población: Lía Limón

Siguiente

La truculenta Fiscalía de Godoy

Siguiente
A la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y a quien en realidad manda en esta dependencia, Claudia Sheinbaum, les urgía cerrar el caso de Sofía y Esmeralda, las jóvenes de 17 y 23 años que fallecieron el 10 de noviembre pasado al caer en una coladera destapada en Viaducto Río Consulado, en zona de la Alcaldía Iztacalco, al oriente de la capital.

La truculenta Fiscalía de Godoy

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín