miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Ideologías superadas, las causas sociales mandan

Redacción Por Redacción
octubre 1, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

A lo largo de la historia política del mundo, han surgido diversas formas de pensamiento, de gobierno y de la convivencia política, conocida como ideologías, mismas que nutrieron por muchos años a los diversos partidos políticos que, a su vez fueron considerados como la única o más popular forma de acceder al poder de manera democrática en cualquier país.

El sistema de partidos y la competencia entre ellos nutrió por muchos años la competencia electoral, con una alternancia entre las diversas ofertas políticas en el gobierno, que en principio se definió como una democracia.

A partir de los años ochenta y noventa, en el mundo las ideologías comenzaron a hacerse a un lado, las teorías de Marx, de Lenin, así como de los más afamados politólogos, se convirtieron en fórmulas complejas difíciles de convertir en modelos y programas de gobierno.

Para entonces, cuando cayó el muro de Berlín, se dio por concluida la guerra fría y comenzaron a diluirse las definiciones de pensamiento de derecha, de izquierda, conservadores, progresistas, liberales y surgieron los neoliberales, como los pragmáticos y los que nunca pudieron definirse o quienes se dicen de izquierda y actúan como si fueran derechistas, pero que en realidad esos pensamientos no son congruentes en todos los ámbitos del gobierno.

Hoy quién, de los que no son politólogos o analistas podría definir que es la izquierda ola derecha, pero eso sí los partidos políticos se siguen identificando con determinadas formas de pensamiento, pero que en realidad lo único que buscan son la preservación de sus intereses de grupo y la conservación del poder a toda costa.

Tran grave es esa falta de identidad ideológica que hoy, después de los comicios del pasado mes de junio, hemos identificado personajes e incluso, por lo menos un candidato a gobernador que decidieron actuar de acuerdo con su propia sensibilidad política y no por las ideologías formales.

Son entonces ahora las causas la lucha social, los objetivos colectivos de la gente, quienes han dejado de afiliarse a los partidos políticos para engrosar las filas de la sociedad civil organizada y los colectivos, quienes se dedican a un objetivo y reúnen a sus seguidores bajo la bandera de una causa muy bien definida.

En esta misma semana, el llamado Grupo Plural de senadores integrado por cinco legisladores, encabezados por Germán Martínez, (ex panista y ex morenista), Gustavo E. Madero, ex panista, así como Emilio Álvarez Icaza, quien nunca ha estado afiliado a ningún partido, pero llegó al Senado, como otras dos senadoras que dejaron de pertenecer a la bancada de Morena.

El propio Germán Martínez, después de haber sido dirigente nacional del PAN y senador por Morena, asegura que ninguno de los actuales partidos políticos lo representa, pues la ambigüedad de las ideologías hace pensar solamente en las causas definidas como “primero los pobres”.

Durante la campaña electoral pasada, el entonces candidato a la gubernatura de Nayarit por Morena, hoy gobernador constitucional, Miguel Ángel Navarro Quintero, basó su campaña en la ausencia de la ideología, dijo y repitió en muchas ocasiones que “esta no es una campaña de ideologías, sino de causas”.

Navarro Quintero fue funcionario público a nivel estatal y nacional con el PRI, secretario de Salud en gobiernos estatales del PRI, Diputado federal por el PRD, ahora senador por Morena y gobernador por Morena, pero en su paso por todas esas opciones políticas, no encontró una forma de pensamiento político que lo representara.

Las causas, entonces, la propuesta tangible, la interpretación de los anhelos de la sociedad, son lo que hoy mueven los votos y las conciencias políticas de los ciudadanos, las ideologías nadie las entiende, pero un gobierno pragmático, que de resultados y que atienda a la gente, sin duda será el que obtenga las mejores calificaciones.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

¡Sheinbaum dice sí a Monreal: sí a encuentro de precandidatos de Morena con AMLO

Siguiente

Trabajamos en Coyoacán desde el primer minuto para construir la mejor Alcaldía: Giovani Gutiérrez

Siguiente

Trabajamos en Coyoacán desde el primer minuto para construir la mejor Alcaldía: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín