miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

IECM estima más de 580 mdp de financiamiento público a partidos en 2025

Redacción Por Redacción
septiembre 9, 2024
En CDMX
0
FOTO:IECM

FOTO:IECM

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prevé una partida presupuestal de 580 millones, 442 mil 909.74 pesos por concepto de financiamiento público a partidos políticos en la capital del país durante 2025.

Dicha estimación fue aprobada por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización del IECM en su octava sesión ordinaria, en donde estableció que, del monto total de financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, el 30% se distribuirá de forma igualitaria entre los partidos políticos con derecho a dicha prerrogativa.

Por su parte, el 70% restante se distribuirá según el porcentaje de la votación válida emitida que hubiese obtenido cada partido político en la elección de Diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, por el principio de representación proporcional inmediata anterior.

El monto anual total de financiamiento público que los partidos políticos habrán de gozar para el ejercicio 2025, será calculado por el máximo órgano de dirección del IECM bajos los siguientes parámetros: 1) la fórmula establecida en la Constitución Federal, la Ley General de Partidos Políticos (Ley de Partidos) y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México (Código); 2) el valor diario de la UMA, correspondiente al año 2024, la cual se encontrará en pleno vigor y observancia, durante el mes de enero del año 2025; y, 3) el corte del padrón electoral al 31 de julio del presente año, correspondiente a la Ciudad de México.

El cálculo del financiamiento correspondiente a cada instituto político se determinará y aprobará durante la primera semana del mes de enero del próximo año, a través del Acuerdo que emita el Consejo General de este Instituto Electoral.

La Ley de Partidos establece que, para que un partido político nacional cuente con recursos públicos locales deberá haber obtenido el tres por ciento de la votación válida emitida en el proceso electoral local anterior en la entidad federativa de que se trate.

Por su parte, el Código refiere que el financiamiento público de los partidos políticos comprenderá el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, actividades específicas como entidades de interés público y gastos de campaña en año de elección.

También se estipula que los institutos políticos con registro nacional tendrán derecho a contar con representación ante el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México y recursos públicos locales, siempre y cuando hayan obtenido al menos el tres por ciento de la votación válida emitida y hayan registrado ante el Instituto el Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Política en razón de género al interior del partido político.

Asimismo, dispone que los partidos políticos locales que hayan obtenido al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en el Proceso Electoral inmediato anterior y los partidos políticos que no hayan logrado su registro a nivel nacional, pero que sí hayan obtenido al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en el Proceso Electoral inmediato anterior, podrán contar con los mismos derechos.

–o0o–

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Berenice Hernández, de las mejores alcaldesas de Morena en México

Siguiente

Invita Iztapalapa a disfrutar las 13 utopías

Siguiente
FOTO: Especial

Invita Iztapalapa a disfrutar las 13 utopías

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín