jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Implementa CDMX oralidad en juicios civiles y familiares

Redacción Por Redacción
diciembre 2, 2024
En CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
418
Vistas
CompartirCompartirCompartir

DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN

Dicen que más vale tarde que nunca. Y casi diez años después de que se implementaron los juicios orales en materia penal, por fin también se celebrarán juicios civiles y familiares.

Esto lo anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al anunciar la implementación en del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, conforme a su reforma de junio de 2023, y cuya implementación iniciará formalmente desde el primer día hábil judicial el de 2025.

Brugada destacó que esta novedad procesal civil y familiar permitirá la oralidad de juicios civiles y familiares, con audiencias presenciales y en línea, lo que agilizará los procedimientos judiciales. Los expedientes serán digitales, lo que significará un ahorro importante en el uso de papel.

En el sistema de juicios orales, se presentan las pruebas por vía oral, se escuchan declaraciones, y se presentan los hechos y alegatos de viva voz. En materia penal, comenzó este sistema en enero de 2015 para delitos culposos y por querella, y en junio de 2016 para el resto de los ilícitos.

Desde la sede del Poder Judicial CDMX, Brugada expuso que este ordenamiento es una oportunidad para fortalecer, eficiente y transparentar la justicia civil y familiar. Celebró que las reformas para crear este código tienen perspectiva transversal de género y de protección a grupos en vulnerabilidad.

“Son un avance en justicia digital y potencializan la justicia oral, que permite procesos más rápidos”,

Brugada aseguró que la capital es la primera entidad del país en implementar este código, el cual  coloca a las personas al centro, fortalece el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, sin discriminación, y apoya a personas en condiciones de vulnerabilidad.

Añadió que el gobierno capitalino acompañó el proceso legislativo de este código y continuará la coordinación con los poderes Legislativo y Judicial.

Por su parte, el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez sostuvo que la capital es la primera entidad del país en implementar este código, el cual  coloca a las personas al centro, fortalece el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, sin discriminación, y apoya a personas en condiciones de vulnerabilidad.

También agregó que habrá procesos más ágiles, solo se usarán documentos electrónicos y se dejará de usar papel; las audiencias serán en línea o presenciales, y aseveró que el Código Nacional es obra de los tres poderes y sirve para continuar con la transformación en favor de la aspiración de justicia de las personas.

En otro tema, Brugada presentó siete acciones para liberar a CDMX del VIH-Sida, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad.

La jefa de gobierno Molina expuso que hoy la Ciudad de México se ha convertido, a nivel nacional, en el mejor centro de atención a personas que tienen VIH, y como parte de ello se garantizará tratamiento profiláctico a pacientes y se crearán 13 estaciones de detección, así como 100 módulos profesionales de prevención.

 

FOTO: Especial

 

 

 

Tags: GCDMXOralidadPoderJudicialPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Tabe propone mesa de coordinación de obras públicas

Siguiente

Rojo y el riesgo de un ridículo en la Cuauhtémoc

Siguiente
FOTO: Especial

Rojo y el riesgo de un ridículo en la Cuauhtémoc

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    959 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín