martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Impulsa Congreso donación de órganos y tejidos

Redacción Por Redacción
febrero 25, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 25 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-La legisladora del MC , Patricia Urriza, exhortó Al Congreso CDMX  para que se sumen al registro del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) o al de donadores de la Secretaría de Salud local.

“Esto a pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Salud hace para ello, entonces hoy vinimos a exhortar a nuestras y nuestros compañeros para que realicen el registro y tenemos que llamar a actuar con el ejemplo, poner un precedente de solidaridad con las personas que requieren un órgano o tejido. Esta acción de registro a los padrones ayudará a visibilizar la donación y animar a las personas a donar órganos de manera voluntaria, ya que es una responsabilidad colectiva”, dijo Urriza.

Lo anterior, ante la disminución de registros de potenciales donantes de órganos y tejidos en la Ciudad de México.

La emecista expuso, que  en 2024 el CENATRA tuvo 19 mil 774 personas en espera de donantes de órganos, contra 2 mil 823 personas donadoras lo que significa que, una de cada diez, acceden a la operación de trasplante, mientras que en la CDMX hubo sólo 477 donadores, por 4 mil 823 registros en lista de espera.

La directora de Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea, Paulina Rosales señaló que hay un déficit de donación importante, por lo que los esfuerzos para fomentar la donación voluntaria y en vida se traduce directamente en vidas salvadas, sobre todo de médula ósea, toda vez que la compatibilidad entre donador y receptor es de uno por cada 250 personas.

Por su parte, Sergio Medrano, director de NMDP México Registro de Donadores y Células Madre mencionó que la donación de médula ósea o células madre es vital, sobre todo que es la salvación de niñas y niños con cáncer en la sangre. “Debemos robustecer la donación en México, porque nos encontramos en un registro mundial con 200 mil potenciales donadores y eso significa que tenemos la posibilidad de salvar más vidas”, mencionó.

Omar de Jesús, de Fundación ALE, agradeció la invitación al recinto y exhorto, dado que desde sitios como el Congreso de la ciudad de México es donde se pueden generar los cambios sustanciales y llamados a la ciudadanía.

“Soy receptora de un riñón y la fundación que presido lleva el nombre de mi papá, quien no tuvo la posibilidad y falleció en los 80 de problemas renales, yo hoy tuve esa posibilidad y por eso hago este llamado y reconocimiento a la Bancada por esta posibilidad”, expuso por parte Marisol Robles presidenta de la Fundación Mario Robles Ossi

Mará Carolina Oseguera, presidenta del Patronato Trasplante y Vida IAP, recordó que el 27 de febrero es el Día Mundial de Trasplante de Órganos y Tejidos y que el 13 de marzo próximo es el día del Riñón, por lo saludó la iniciativa por parte de la legisladora Patricia Urriza.

“Siempre agradecemos que se hagan estos llamados donde los tomadores de decisiones se sumen a esta importante labor que tenemos, exhortando a la sociedad a que continúe con esta labor donde el resultado son vidas salvadas”.

En su oportunidad, el coordinador de la Bancada, Royfid Torres reconoció la labor de las asociaciones y sostuvo que “hay que visibilizar la relevancia de estas acciones, porque no es suficiente lo que hacen las autoridades o estas asociaciones y pocas veces volteamos a verlas, porque muchas veces llegan a donde los gobiernos no pueden llegar”.

Es de resaltar que el punto de acuerdo contó con el apoyo de las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Lidera INFO CDMX cumplimiento en transparencia

Siguiente

Congreso exhorta a que autoridades dignifiquen la vejez

Siguiente
FOTO: Especial

Congreso exhorta a que autoridades dignifiquen la vejez

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    953 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín