jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Impulsa diputado modelo metropolitano de movilidad

Redacción Por Redacción
marzo 30, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
410
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 30 DE MARZO (CDMX MAGACIN).-El diputado Alberto Vanegas presentó una iniciativa que busca un sistema de movilidad metropolitana con mecanismos formales de cooperación entre el gobierno de la Ciudad de México, los municipios conurbados y la Federación.

“Necesitamos ordenar nuestro parque vehicular en materia de tenencia, en materia de verificación y de licencia. Se va a estar trabajando para construir este modelo metropolitano de movilidad”, señaló Vanegas Arenas.

Expuso que la Zona Metropolitana enfrenta un enorme reto derivado del flujo de ciudadanos que se mueven entre una entidad y otra, pues, de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino 2017, del INEGI, todos los días se realizan 34.56 millones de viajes en la región.

Comentó «la falta de un esquema de coordinación efectiva entre los distintos estados que conforman la Zona Metropolitana ha derivado en un sistema de movilidad desarticulado, donde cada entidad toma decisiones sin una visión integral».

Mencionó que la consecuencia de la falta de integración entre el transporte público, son trayectos largos y desgastantes, pues el tiempo promedio de un viaje es de 43 minutos, pero hay personas que pasan hasta 4 horas diarias en sus traslados.

Además, persiste «un sistema de transporte desigual y costoso», ya que mientras en la Ciudad de México el Metro transporta al 30% de las personas usuarias de transporte público, en los municipios conurbados el 74.1% de los viajes dependen de microbuses y combis, que operan con menor regulación y sin mecanismos claros de seguridad.

Advirtió también que existe una clara dependencia del automóvil que perjudica el ambiente pues, de acuerdo con dicha encuesta, el 22.3% de los viajes se realizan en automóvil particular, de los cuales casi en su totalidad un solo pasajero viaja en el vehículo.

Explicó que su propuesta de modificación a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, así como de la Ley de Movilidad, ambas de la Ciudad de México, plantea mecanismos formales de cooperación, entre los gobiernos locales y el federal, que respondan a las consecuencias anteriores.

“Pero que también les permitan hacer convenios para integrar las estrategias y políticas de transporte público, asegurando, por poner algunos ejemplos, la compatibilidad tarifaria, la homologación de señalética y la regulación del transporte concesionado, garantizando mejores condiciones de seguridad, eficiencia y calidad para las personas usuarias”, remarcó.

Aseguró que estamos ante la oportunidad histórica “de transformar la manera en que millones de personas se mueven en nuestra megalópolis. Si logramos establecer una verdadera coordinación metropolitana en este tema, estaremos garantizando una mejor calidad de vida, ciudades menos contaminadas y un transporte más accesible y seguro para todas y todos».

Confió en que la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Órgano Legislativo y de su presidente, el diputado Miguel Ángel Macedo, para que se logre consolidar esta y más propuestas que favorezcan la transformación de nuestra ciudad y su Zona Metropolitana.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Defiende Morena designación de Ramírez Kuri

Siguiente

Difunde Congreso políticas en igualdad e inclusión

Siguiente
FOTO: Especial

Difunde Congreso políticas en igualdad e inclusión

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín