CIUDAD DE MÉXICO 10 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).- Nelly Juárez Audelo, titular de la Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) dijo que se trabaja para garantizar el libre desarrollo de la determinación de los pueblos, al fortalecer la cultura, identidad y lenguas.
Lo anterior, mediante diversos programas entre los que se cuentan: Manos reconocidas; Caltequitl, Tequihua, Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos y Barrios originarios, así como 13 proyectos de medicina tradicional y herbolaria para robustecer los temazcales.
Como parte del programa de bienestar jurídico dijo que se han dado 206 acompañamientos al acceso a la justicia y asesorías legales, 109 ante la instancia judicial y ocho juicios de amparo, 53 acompañamientos y defensas, así como 17 visitas a centros de reinserción social.
A su vez, para garantizar el derecho a la consulta, al mes de octubre se han desarrollado 12 consultas sobre UTOPÍAS, obras hídricas y la construcción del Cablebús, además está la etapa preparatoria correspondiente al Plan General de Desarrollo.
Sobre la creación del Consejo Consultivo y de Gobierno, dijo que aún no se instala porque se está revisando, por una petición de la jefatura de Gobierno, la integración del mismo.
Aseguró que hay tres supuestos para organizar consultas de este grupo poblacional, por obligación de ley, por una solicitud de gobierno o por resolución judicial, mismos que están plasmados en una Guía básica sobre la consulta indígena del cual se han repartido tres mil ejemplares.
Sin embargo, consideró que “falta un supuesto, que los pueblos, barrios, comunidades, sus representaciones lo soliciten, es un tema importante para reflexionar por parte del trabajo legislativo”.
Juárez Audelo consideró que sobre la reforma al artículo 2 Constitucional, aún hay áreas de oportunidad en la Carta Magna local que deben armonizarse, uno de los puntos es el correspondiente a las comunidades afrodescendientes.
En este sentido, afirmó que se impulsa la práctica de la medicina tradicional, y que están dispuestos a participar en caso de que el Congreso local desarrolle algún foro o mesa de trabajo sobre el tema; también dijo que se trabaja para fortalecer el liderazgo de las mujeres, a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, donde se da seguimiento a los casos de violencia política de género.








Discussion about this post