miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Impulsa INFO CDMX verificaciones en materia de datos personales

Redacción Por Redacción
junio 11, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
409
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 11 DE JUNIO (CDMX MAGACIN).-  El INFO CDMX) celebró su Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Pleno, en la que se aprobaron acuerdos relevantes en materia de protección de datos personales y acciones encaminadas a fortalecer el cumplimiento de obligaciones en transparencia y acceso a la información.

Durante la sesión, se aprobaron nueve proyectos de acuerdo relacionados con los informes de resultados y observaciones derivadas de la primera fase del Programa Anual de Verificaciones 2025 (PAV 2025).

La Comisionada Presidenta del Instituto, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, explicó que se verificaron 33 sistemas de datos personales pertenecientes a nueve sujetos obligados, lo que representa un avance del 7.53% del total de 438 sistemas contemplados en el programa. Los rubros evaluados incluyeron acuerdos publicados en la Gaceta Oficial, avisos de privacidad, registros en el RESDP y documentos de seguridad.

Asimismo, se informó que el INFO CDMX ya ha iniciado la verificación de los 405 sistemas restantes, lo que permitirá alcanzar el 100% del PAV 2025 en las próximas semanas. Esta primera fase incluye avances en la supervisión de sujetos como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el Partido Morena, el Consejo de Evaluación, entre otros.

La Comisionada Presidenta destacó que, una vez concluidas las verificaciones, los sujetos obligados contarán con 45 días hábiles para atender observaciones, con el acompañamiento de la Dirección de Datos Personales.

En otro punto del orden del día, el Pleno aprobó el acuerdo para la suscripción de convenios específicos de transferencia de archivos entre el INFO CDMX y dos autoridades federales: el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con un voto particular en contra de la Comisionada María del Carmen Nava Polina.

La Comisionada Presidenta explicó que dichos convenios responden a las reformas constitucionales y a la reciente Ley General de Transparencia, las cuales establecen la transferencia de archivos sindicales a los nuevos órganos garantes federales, según el apartado del artículo 123 constitucional al que pertenezca cada sindicato.

Subrayó que esta acción se enmarca en el cumplimiento del mandato legal y tiene como propósito garantizar la continuidad de derechos mediante archivos técnicamente organizados, íntegros y fiables.

El Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez respaldó el acuerdo con un enfoque institucional, señalando que esta transferencia no es simplemente un trámite técnico, sino una expresión de responsabilidad democrática y de madurez institucional.

Afirmó que el INFO CDMX ha actuado conforme a los principios de legalidad, orden y cooperación interinstitucional para dar cumplimiento a las disposiciones de la Constitución y la nueva Ley General de Transparencia. Subrayó que este proceso fortalece la transparencia sindical, garantiza los derechos de acceso a la información y protege el interés público en la rendición de cuentas del sector sindical.

“La transferencia de expedientes no es solo un acto administrativo: es una convicción por asegurar el ejercicio continuo de derechos, con archivos auténticos, organizados y técnicamente fiables para las nuevas autoridades garantes”, puntualizó.

Por su parte, la Comisionada María del Carmen Nava Polina expresó que no acompañaba la propuesta de acuerdo, al señalar que el órgano garante debe seguir ejerciendo sus funciones en tanto el Congreso de la Ciudad de México no haya armonizado la legislación con el nuevo marco normativo federal.

Señaló que la Ciudad de México es parte del pacto federal que establece que es libre y autónoma. “La reforma no instruye a los órganos garantes autónomos locales a traspasar sus atribuciones antes de que las legislaturas estatales hagan la armonización correspondiente”, puntualizó.

Como en cada sesión ordinaria, la Comisionada Presidenta presentó un análisis de los 78 medios de impugnación resueltos durante la jornada. Informó que se emitieron 28 resoluciones modificatorias, 21 sobreseimientos, 13 revocaciones, 8 confirmaciones y 8 desechamientos.

Detalló que los temas más recurrentes fueron el desempeño de personas servidoras públicas, los servicios urbanos y la gestión del agua. Como novedad, destacó la incorporación de casos relacionados con violencia contra las mujeres, que incluyeron solicitudes de información sobre centros de atención, estadísticas de atención psicológica, riesgo feminicida, violencia vicaria y ácida, así como los servicios de terapia, empoderamiento y acompañamiento que brindan las instituciones correspondientes.

Además del análisis temático, se compartió el comparativo anual de medios de impugnación, destacando que, hasta la fecha, se han interpuesto 2,193 recursos y el Instituto ha resuelto un total de 2 mil 277, lo que refleja el compromiso por atender los medios de defensa ciudadana.

Tags: InfoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Piden a GCDMX conmemorar Día Internacional de Afrodescendientes

Siguiente

Cuenta regresiva hacia inauguración del Mundial en el Azteca

Siguiente
FOTOS: Especial

Cuenta regresiva hacia inauguración del Mundial en el Azteca

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    106 shares
    Share 42 Tweet 27

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Continúa búsqueda e investigación para encontrar a Ana Amelí

julio 30, 2025
Muy mal cayó en Palacio Nacional la propuesta de diputados locales de Morena de crear una comisión especial para investigar cómo se erogaron los recursos del Fondo para la Reconstrucción autorizados para el Presupuesto de Egresos 2018 en la Ciudad de México, tras el terremoto de 2017. FOTO: Cuartoscuro

¿Diputados de Morena investigarán al titular de Hacienda?

julio 29, 2025
Dice la frase popular que ‘no hay crudo que no sea humilde’. Y seguro ese es el caso del subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, quien este martes estuvo de vuelta en el Congreso capitalino, pero sumiso, blandito, todo lo contrario al altanero de la semana pasada. FOTO: Especial

Akabani confirma el dicho: ‘no hay crudo que no sea humilde’

julio 29, 2025
“Y eso que es una regulación muy laxa en las plataformas digitales, pues sólo limita la renta a 180 días de alquiler, que me parece bastante, por ejemplo, en Nueva York es de 30 días”, dice. FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

Bando 1 debe implementarse antes del Mundial: experto

julio 29, 2025
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde y la consejera del Gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas explicaron las reformas legales que se harán para que el Ministerio Público tenga “más dientes” para poder sancionar a quien cometa el delito de despojo, y la Consejería Jurídica más armas legales para prevenir el ilícito. FOTOS: Especial

Fiscalía tendrá ‘más dientes’

julio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín