domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Impulsa Trejo inclusión  de personas con discapacidad

Redacción Por Redacción
diciembre 3, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
70
Compartir
437
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 03 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACÍN). – El Congreso CDMX conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El diputado, Pablo Trejo dijo que  más de 6 millones de personas viven con alguna discapacidad, enfrentando desafíos significativos en áreas como la salud, la educación y la inclusión laboral.

“Una fecha que nos invita a reflexionar y actuar con determinación para construir un mundo más accesible y equitativo”, expresó Trejo Pérez.

Expuso que esta realidad exige acciones urgentes para cumplir con nuestras obligaciones nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. “No podemos ser indiferentes ante esta situación, esta reforma busca dar pasos firmes hacia un cambio estructural”, dijo.

Aseguró que el proyecto tiene como objetivo “garantizar que nuestra legislación sea más inclusiva, al incorporar definiciones clave sobre discapacidades físicas, mentales, intelectuales y sensoriales, alineándola con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y con los estándares internacionales de derechos humanos, particularmente la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU”.

Señaló que la propuesta “nace de la necesidad de otorgar a las personas con discapacidad las herramientas jurídicas para que puedan gozar plenamente de sus derechos en condiciones de igualdad. Con esta reforma, reiteramos nuestro compromiso de construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de la diversidad”.

Las principales adiciones propuestas son:

1) Introducir conceptos claros sobre discapacidad física, mental, intelectual y sensorial, detallando sus características y su interacción con las barreras sociales.

2) Crear mecanismos de consulta inclusivos que aseguren que las personas con discapacidad sean escuchadas en las decisiones que afectan sus vidas.

También mencionó los beneficios de la reforma: “El reconocimiento y visibilidad definen con claridad lo que se entiende por discapacidad y permitirá diseñar políticas públicas más efectivas que atiendan las necesidades reales de este sector de la población.

“La armonización legislativa de esta iniciativa asegura que la legislación de nuestra ciudad esté alineada con los principios de los derechos humanos, incluyendo los de universalidad, indivisibilidad y progresividad.

Continua: “La accesibilidad e inclusión eliminan barreras sociales y promueven la plena integración de las personas con discapacidad, garantizando su participación activa en la vida económica, social, cultural y política”, dijo.

El diputado de Iztacalco indicó que la propuesta da mayor claridad normativa para una legislación más precisa. “No sólo beneficia a las personas con discapacidad, también a quienes aplican y operan estas leyes, logrando una implementación más eficiente y justa”.

Aseveró que la iniciativa es más que una reforma legal, “es un llamado a reconocer la riqueza de nuestra diversidad humana y a garantizar que nadie se quede atrás”.

“Estoy convencido de que, al aprobar estas modificaciones, estaremos cumpliendo con nuestra obligación de garantizar los derechos humanos de todas y todos, especialmente de quienes más lo necesitan”, afirmó.

Exhortó a los diputados “a sumar sus voces a este esfuerzo por construir una sociedad verdaderamente inclusiva”.

Y manifestó: “Es una oportunidad única para recordar que la verdadera fortaleza de una sociedad radica en su capacidad de integrar y valorar a todas y todos sus integrantes, sin importar las diferencias ¡Es tiempo de actuar con justicia y compromiso!”,

Tags: CongresoCDMXdiscapacidadPrincipal
SendShare28Tweet18
Anterior

Rojo y el riesgo de un ridículo en la Cuauhtémoc

Siguiente

Propone Haces atender movilidad y falta de agua en Alcaldías

Siguiente
FOTO: Especial

Propone Haces atender movilidad y falta de agua en Alcaldías

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín