CIUDAD DE MÉXICO 07 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).-El diputado Federico Chávez Semerena alertó sobre la crisis hídrica y urbana que enfrenta la capital cada temporada de lluvias, y presentó una propuesta para impulsar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible.
Lo anterior, con el objetivo de reducir inundaciones, fortalecer la resiliencia urbana y modernizar la infraestructura de la ciudad.
“Cada temporada de lluvias, las calles de nuestra ciudad se convierten en un espejo que refleja no solo el agua que corre… sino también los años de abandono y la falta de visión en la gestión de uno de nuestros recursos más valiosos: el agua”, señaló Chávez Semerena
El legislador recordó que el drenaje capitalino fue diseñado para una ciudad del siglo pasado y ya no responde a las lluvias intensas ni al crecimiento urbano desordenado.
“Tenemos un suelo que ya no absorbe, infraestructura rebasada y una expansión urbana que devoró las zonas naturales que antes servían como esponja. Cada año, cientos de colonias colapsan con las primeras lluvia”, dijo.
La iniciativa presentada propone otorgar a la Secretaría de Gestión Integral del Agua la facultad de emitir lineamientos, coordinar y supervisar la implementación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en edificios públicos, unidades habitacionales y colonias con abasto irregular.
Explico que estos sistemas, que incluyen pavimentos permeables, jardines de lluvia, techos verdes y espacios públicos diseñados para infiltrar agua, han demostrado su efectividad en ciudades como Melbourne y Tokio, donde las inundaciones urbanas se redujeron hasta en 50 % mediante soluciones basadas en la naturaleza.
“No estamos inventando nada. La infraestructura verde no solo es más sostenible, también es más económica: cada peso invertido en ella ahorra tres en reparación, limpieza y emergencias”, puntualizó.
Chávez Semerena subrayó que no se trata solo de ingeniería, sino de seguridad, salud pública, resiliencia y economía, y llamó a gobiernos y legisladores a priorizar el tema con visión de largo plazo.
“La Ciudad de México no puede seguir drenándose a sí misma. Queremos calles verdes y transitables, una ciudad que respire aire limpio y beba agua fresca. Hoy tenemos la oportunidad de pasar del desborde a la resiliencia, de la emergencia a la sostenibilidad. Porque el agua no espera… y el futuro tampoco.”
Discussion about this post