sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

IMSS deberá informar sobre tamizajes auditivos neonatales fallidos

Redacción Por Redacción
septiembre 5, 2022
En Uncategorized
0

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, dijo hay aproximadamente mil asentamientos irregulares en la CDMX que podrían regularizarse, en contraste; otros no, ya que apuntó, se encuentran en suelo de conservación.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de Septiembre, (CDMX MAGACÍN).–El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe buscar y dar a conocer la cantidad de tamizajes auditivos neonatales, aplicados entre 2012 y 2021, que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que el tamiz auditivo neonatal es una prueba que permite detectar la disminución de la audición o sordera en los recién nacidos; sin embargo, no se aplica de manera general, pues la Ley General de Salud señala que solo debe realizarse a las y los bebés prematuros.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, actualmente, en el mundo, mil 500 millones de personas viven con algún grado de pérdida de audición, pero proyecta que para el año 2050 esa cifra aumentará a casi dos mil 500 millones de personas”, subrayó.

Ibarra Cadena refirió que entre las principales causas de la pérdida de la audición identificadas por la OMS se encuentran cuestiones genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas, entre otras, pero el organismo internacional acota que, en niñas y niños, casi el 60 por ciento se debe a causas como otitis y complicaciones congénitas que pueden prevenirse con medidas de salud pública.

“En ese contexto, resulta de gran importancia que la sociedad mexicana cuente con toda la información necesaria para poder evaluar la efectividad de las acciones desplegadas por las instituciones de salud del Estado Mexicano”, apuntó.

La persona que solicitó diversa información sobre este tipo de pruebas neonatales presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que el IMSS señaló que no realizaba tamizajes auditivos y declaró la inexistencia de los datos.

Al analizar el caso, la ponencia de la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que el IMSS no llevó a cabo una búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, entre las cuales se encuentra la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño.

De acuerdo con el Manual de Organización de la Dirección de Prestaciones Médicas, a esa área le corresponde, entre otras funciones, analizar a nivel nacional la información respecto de los casos de los niños tamizados, con la finalidad de que se les proporcione atención médica y tratamientos oportunos.

Además, según lo manifestado por la Dirección de Prestaciones Médicas, vía alegatos, en algunas unidades médicas de tercer nivel de atención se ha instrumentado el tamizaje auditivo como parte de los protocolos de estudio e investigación o como acción de mejora en sus procesos de atención, precisando las cantidades por año, de 2019 a 2021.

Por tanto, se concluyó que el IMSS sí cuenta con información relacionada con la cantidad de los tamizajes auditivos neonatales aplicados que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva.

Con base en estos argumentos, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta del IMSS, a fin de que realice una búsqueda exhaustiva y razonable de la información requerida y la proporcione a la persona solicitante

Tags: CDMXIMSSINAI
SendShare24Tweet15
Anterior

Exigen al DIF-CDMX garantizar el derecho a la vida de bebés abandonados

Siguiente

Acusan a Sheinbaum de regular giros mercantiles ilegales

Siguiente

Acusan a Sheinbaum de regular giros mercantiles ilegales

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    187 shares
    Share 75 Tweet 47
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

MÁS RECIENTES

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

septiembre 13, 2025
Con el objetivo de garantizar dignidad en la partida de quienes más lo necesitan, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega firmó un Convenio de Colaboración con la funeraria J. García López, mediante el cual se otorgarán cremaciones gratuitas a personas en situación de calle que fallezcan en la demarcación. FOTO: Especial

Garantiza Cuauhtémoc cremación gratuita para personas en situación de calle

septiembre 13, 2025
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a las víctimas y familias afectadas por la explosión de una pipa de gas LP, ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, hasta que la reparación integral del daño sea efectiva. FOTO: Especial

GCDMX, obligado a continuar el apoyo a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín